LAS COMPLEJAS RELACIONES DEL GOBIERNO DE CORREA CON LOS MOVIMIENTOS SOCIALES. ENTREVISTA DE MARTA HARNECKER A MIGUEL CARVAJAL

En esta entrevista Miguel Carvajal Aguirre, ministro coordinador de Seguridad del gobierno de Rafael Correa, profundiza en el complejo tema de las relaciones del gobierno con los movimientos sociales, y especialmente con el movimiento indígena. Fue realizada el 13 de noviembre de 2010, un día antes de que fuera electo miembro de la Dirección Nacional del Movimiento Alianza País y complementa el trabajo que apareció bajo el título: “Gobierno de Correa y movimiento indígena” el 12 de octubre en la página web de Rebelión.

Leer más

LAS COMPLEJAS RELACIONES DEL GOBIERNO DE CORREA CON LOS MOVIMIENTOS SOCIALES

LAS COMPLEJAS RELACIONES DEL GOBIERNO DE CORREA CON LOS MOVIMIENTOS SOCIALES

Leer más

Subalternidad, antagonismo, autonomía. Marxismos y subjetivación política.

La presencia y la utilización del concepto de autonomía en el marxismo es, sin duda, difusa y variada.

Leer más

Estadísticas y FMI: una relación política.

El inminente arribo de técnicos del FMI para colaborar con el INDEC en la construcción de un índice general de precios (IPC), propicia una serie de reflexiones relativas a las modalidades de intervención y construcción política de las instituciones financieras internacionales en los países de América Latina.

Leer más

AUTOGESTIÓN Y MOVIMIENTOS SOCIALES. BALANCE Y PERSPECTIVAS.

En el presente documento compilamos los trabajos presentados en el Simposio “Experiencias de autogestión en el seno de los Movimientos Sociales” en el marco de las II Jornadas Internacionales de Problemas Latinoamericanos. “Movimientos Sociales, Procesos Políticos y Conflicto Social: Escenarios de disputa”, desarrolladas en la Universidad Nacional de Córdoba, del 19 al 20 de noviembre de 2010

Leer más

AUTOGESTIÓN Y MOVIMIENTOS SOCIALES. BALANCE Y PERSPECTIVAS.

AUTOGESTIÓN Y MOVIMIENTOS SOCIALES. BALANCE Y PERSPECTIVAS.

Leer más

El marxismo y la filosofía política.

Este trabajo tiene por objeto tratar de responder a una pregunta fundamental. En vísperas del siglo XXI, y considerando las formidables transformaciones experimentadas por las sociedades capitalistas desde la finalización de la Segunda Guerra Mundial y la casi completa desaparición de los así llamados “socialismos realmente existentes”: ¿tiene el marxismo algo que ofrecer a la filosofía política?

Leer más

El marxismo y la filosofía política.

El marxismo y la filosofía política.

Leer más

Maldiciones que amenazan la democracia.

Los países ricos en recursos naturales, cuya economía se sustenta prioritariamente en la extracción y exportación, encuentran mayores dificultades para desarrollarse: bajo crecimiento, mucha pobreza y altos niveles de desigualdad son algunos de los problemas que los afectan.

Leer más

Maldiciones que amenazan la democracia.

Maldiciones que amenazan la democracia.

Leer más