Asesinato para frenar conflictividad.

El asesinato de Mariano Ferreyra conmovió a la sociedad argentina e hizo evidente el tema de la precarización laboral, uno de los problemas más importantes de los cambios económicos ocurridos en la última etapa.

Leer más

La deuda externa Argentina

Presentación explicativa de los orígenes de la deuda externa.

Leer más

Marxismo, estudios poscoloniales y teoría queer hoy: economías de la violencia conceptual y horizontes más allá del apartheid. Una reflexión epistemológico-política.

Ponencia preparada especialmente para el III Seminario Académico de Género y Diversidad Sexual del Uruguay (21, 22 y 23 de septiembre de 2010/ Área Académica Queer Montevideo).

Leer más

INTERPRETACIONES DE LA CRISIS.

Transcurridos dos años desde el comienzo de la crisis las explicaciones de lo ocurrido continúan hegemonizadas por un contrapunto entre neoliberales y keynesianos. Los economistas ortodoxos cuestionan la osadía de los banqueros, los desaciertos de los gobiernos y la irresponsabilidad de los deudores. Los heterodoxos objetan el descontrol oficial, la tolerancia de la especulación y la ausencia de regulaciones financieras. Frente a esta argumentación comienza a ganar espacio otra interpretación de raíz marxista, que atribuye la convulsión a desequilibrios intrínsecos del capitalismo.

Leer más

INTERPRETACIONES DE LA CRISIS.

INTERPRETACIONES DE LA CRISIS.

Leer más

EL DESARROLLO HUMANO EN LA ECONOMIA ÉTICA DE AMARTYA SEN.

La riqueza de las naciones ha estado presente en la economía desde sus orígenes. Cada sociedad en cada momento histórico ha ido llenando de contenido su propia actividad económica y política. En los mejores casos ha sido una respuesta surgida de la voluntad popular donde quedaban reflejadas las convicciones, expectativas y valores que predominaban en ella. En otros, ha sido el resultado de los caprichos de un dictador. Recién estrenado el siglo XXI, el drama del subdesarrollo es un acontecimiento diario al que no debemos ni podemos acostumbrarnos.

Leer más

EL DESARROLLO HUMANO EN LA ECONOMIA ÉTICA DE AMARTYA SEN.

EL DESARROLLO HUMANO EN LA ECONOMIA ÉTICA DE AMARTYA SEN.

Leer más

Libro-Notas sobre Teoría General del Estado.

El presente trabajo resulta de un compendio de notas de conferencias, correspondientes al programa de la asignatura Teoría General del Estado, impartido en el curso inicial de la licenciatura en Derecho, en la Universidad de Granma, Cuba.

Leer más

Libro: Notas sobre Teoría General del Estado.

Libro: Notas sobre Teoría General del Estado.

Leer más

Libro: Heridas y misceláneas. Los perfiles de Marx.

El autor marxista no leninista propone una concepción novedosa en torno de la dialéctica base/superestructura y de su lugar en la teoría de Marx

Leer más