India: la mayor huelga general del mundo

Los grandes medios de comunicación – que no son partidarios de huelgas – informaron que el número de huelguistas superó los 150 millones de trabajadores. Varios periódicos sugirieron que 180 millones de trabajadores indios abandonaron el trabajo. Si fue así, se trataría de la huelga general más grande de la historia de la que se tiene noticia.

Leer Más

Presupuesto 2017: sigue el endeudamiento

Tal como viene sucediendo en los últimos años, agravado aún más por el marco de recesión que impacta directamente sobre la recaudación para las arcas del Estado, el presupuesto financia su déficit de casi 500.000 millones de pesos con nueva deuda.

Leer Más

Oscuro presente y expectativas futuras

Los datos del presente de la economía son malos, con continuidad de la recesión. El INDEC[1] informa que el segundo trimestre del 2016 terminó con una caída del 3,4% del PBI, aunque algunos con ojos amigables en la política oficial observan brotes verdes para el futuro cercano.

Leer Más

La economía según la mirada

Resulta muy contradictoria la observación de la realidad económica y especialmente sobre la política económica. Siempre importa considerar quien realiza el análisis, ya que la cuestión económica supone intereses contradictorios.

Leer Más

Aportes para la reflexión

En ciertas discusiones de hoy se presenta el interrogante ¿“macrismo y kirchnerismo son más o menos lo mismo?” a veces con respuesta afirmativa, con el gobierno de Macri como continuidad o culminación de las políticas de los presidentes K. Es necesario diferenciar.

Leer Más

Audiencia pública: incumplimientos, propuesta y rechazos

El fin de semana se llevó a cabo la Audiencia Pública producto de la movilización popular contra el tarifazo y el fallo de la Corte Suprema ante la reiterada negativa gubernamental de convocarla, cuya primera jornada estuvo rodeada de miles de trabajadores que protestaron contra el nuevo incremento y la pretensión de que este mecanismo constitucional sea transformado en un ritual en el que se pueda hablar pero no se pueda cambiar ningún punto sustancial de la propuesta gubernamental para aumentar la tarifa de gas natural.

Leer Más

Inversiones externas y conflicto social

Las claves de la coyuntura política y económica en la Argentina se concentran en la búsqueda de inversiones externas por parte del gobierno y la escalada del conflicto social que protagonizan las centrales sindicales y los movimientos populares.

Leer Más

ALGO MÁS SOBRE LA MARCHA FEDERAL

La apreciación sobre la masividad y contundencia de la manifestación del viernes es casi unánime. Si partimos de esa valoración caben algunas observaciones:

Leer Más

Conflicto social, recesión y proyecto político

Precisamente en el día de la industria, el 2/9, mientras algunos grandes exportadores demandan al gobierno nuevas devaluaciones de la moneda para ganar competitividad; las CTA y algunos gremios de la CGT salieron masivamente a la calle al cierre de la Marcha Federal.

Leer Más

Pauta Oficial: nada nuevo bajo el sol

La pauta oficial fue protagonista esta semana de dos hechos. Por un lado, ayer miércoles el secretario de Comunicación Pública firmó una resolución que reglamenta el uso de la publicidad oficial. Por el otro, el diputado Remo Carlotto dio a conocer un informe sobre cuánto y en qué medios, el gobierno destinó y destinará dinero en publicidad oficial. Red Eco Alternativo

Leer Más