Los datos de la recesión, el impacto social y los debates contemporáneos

El INDEC difundió los datos de estimación mensual de actividad económica, de actividad industrial, junto a la información sobre el mercado de trabajo a junio del 2016, confirmando los datos de la recesión económica y el crecimiento del desempleo, subempleo y el mantenimiento de la irregularidad en el empleo.

Leer más

Carta Abierta al presidente Macri

Hoy estamos en una situación difícil en materia energética, con fuerte retroceso en el autoabastecimiento, alta contribución al déficit fiscal de la cuenta de energía, y pérdida de soberanía y poder estatal frente al mercado y a las empresas del sector, en su mayoría multinacionales.

Leer Más

Revista ESNA

A los compañeros y compañeras del Encuentro Sindical Nuestra América (ESNA).

Leer Más

Gobierno Macri, las tarifas y el fallo de la CSJ: la lucha continúa

La devaluación pasó, igual que la quita de retenciones o el pago a los fondos buitres, todo lo cual fue una gran transferencia de ingresos socialmente generados a sectores muy concentrados del capital, de adentro y de afuera del país. Eran los primeros tiempos del gobierno Macri, envalentonado con el triunfo electoral. Con ello creyeron que podían seguir con sus políticas de ajuste y transferencias de recursos, por lo que decidieron incrementar las tarifas de electricidad, agua y gas en valores que la sociedad consideró excesivos.

Leer Más

LAS CRÍTICAS NEOLIBERALES AL NEOLIBERALISMO

El artículo analiza los cambios y las continuidades ideológicas en los procesos de alienación en el marco de la crisis del capitalismo neoliberal actual, ponderando este plano a partir de la activación de las capacidades hegemónicas para renovarse (resiliencia). Mantiene como clave de argumentación el giro en las prácticas discursivas al interior del pensamiento neoliberal.

Leer Más

Anuario EDI 2016

El pasado 30 de julio en colaboración con la Fundación Rosa Luxemburgo (oficina Buenos Aires) desarrollamos una jornada de reflexión e intercambio de ideas sobre las características, tendencias, dinámicas y perspectivas de la economía nacional que tomó la forma de Taller EDI 2016 ¿A dónde va la economía del gobierno Macri? (¿regreso a los ’90?).

Leer más

Se constituyó la Corriente Política de Izquierda

Compañeras y compañeros provenientes de diferentes trayectorias y espacios militantes: sindicales, territoriales, género, derechos humanos, universitarios e intelectuales, comprometidos en las diferentes luchas sociales que enfrentan las diversas formas de la explotación capitalista, han tomado la decisión de construir LA CORRIENTE POLÍTICA DE IZQUIERDA.

Leer Más

¿Qué hay de la pobreza cero?

La inflación medida por el INDEC a julio del 2016 marca 2% y por encima de ese registro está el rubro alimentos y bebidas con el 2,7%. Es un dato relevante ya que para los más pobres es lo último que se deja de comprar y por ende, entre los sectores de menores ingresos se encuentran los mayores perjudicados por la evolución de los precios.

Leer Más

Crece el conflicto social ante la recesión y la inflación

Son variadas las protestas que recorren el país y anticipan una creciente conflictividad, motivadas en la continuidad del combo que aúna recesión con inflación.

Leer Más