Francisco en el debate contemporáneo. Por Julio Gambina.

El fallecimiento del Papa Francisco trae múltiples debates sobre el presente crítico de la humanidad. No es para menos, ya que se trata de un jefe de Estado con influencia global, que no solo opera desde lo religioso, sino que interviene en dimensiones políticas, ideológicas y culturales. Desde la política se discute cuanto de reforma […]

Leer Más

No alcanza con diagnosticar la crisis del capitalismo. Por Julio Gambina.

De cara al Primero de mayo se requiere recomponer una estrategia por la revolución La política económica de Donald Trump expresa la crisis mundial del capitalismo, ya que el jefe del gobierno estadounidense pretende intervenir en el desarrollo capitalista para mantener el statu quo de la dominación estadounidense en el orden capitalista contemporáneo. Aludo a una situación […]

Leer Más

Notas sobre el pensamiento de Karl Marx en la Introducción de 1857. Por Julio Gambina.

En agosto de 2007 se cumplieron 150 años del comienzo de la escritura de la Introducción, un texto con el Karl Marx pretendía exponer el avance de sus estudios económicos, con los que se había empezado a involucrar seriamente desde 1844 con los Manuscritos económicos y filosóficos. Estos Manuscritos recién se conocieron en 1932, y […]

Leer Más

FMI con más deuda, inflación y ajuste regresivo. Por Julio Gambina.

El acuerdo con el FMI llegó con alza de precios, aumento de la deuda pública y compromisos para continuar con el ajuste fiscal y las reaccionarias reformas estructurales, especialmente laborales y previsionales. Resultado del acuerdo se levantó parcialmente el cepo, las restricciones a las operaciones con divisas. Era una demanda del capital concentrado, que los […]

Leer Más

Fuerzas armadas y enemigo interno una vez más. Por Daniel Campione.

Desde el ministerio de Defensa se ha puesto en marcha la operación “Julio Argentino Roca”, la que estaría dirigida a “…reforzar la vigilancia y el control en la Zona de Seguridad de Fronteras del norte y noreste del país”. Según un posteo oficial en redes del ministerio tomarán parte en el operativo 10.000 efectivos de […]

Leer Más

El desmadre programado que desborda a Trump. Por Claudio Katz.

Fiel a su estilo de arriesgado jugador Trump provocó un caos en los mercados mundiales. Introdujo, retiró y reformuló una tabla de aranceles que desencadenó un desorden mayúsculo. Su bravata recreó las peores pesadillas financieras de las últimas décadas.El magnate ha instalado un inédito escenario de crisis global precipitada adrede. Algunos analistas estiman que tiende […]

Leer Más

El derrumbe del plan Milei. Por Fernando Rosso.

El Gobierno anuncia una devaluación y más endeudamiento. La quiebra del plan Milei-Caputo. Partamos de una definición que es irrefutable: lo que vimos ayer (viernes) fue la consumación del fracaso rotundo del programa económico Javier Milei y Luis Caputo.   ¿De qué otra manera se puede llamar al hecho de firmar un nuevo acuerdo con […]

Leer Más

Deuda externa y extractivismo: Un modelo económico en clave déjà vu. Por  Beverly Keene  

La deuda externa se incrementó 60 veces desde la dictadura cívico-militar. Nunca resultó en beneficios para la población. Y tiene una relación directa con el extractivismo, sector que se fomenta desde los gobiernos para obtener los dólares de pago a los prestamistas. Beverly Keene* es una de las más comprometidas investigadoras del tema. Hace un […]

Leer Más

La Democracia que dejó Semana Santa de 1987. Por Julio Bulacio.

En la Semana Santa de 1987 – con una democracia que no había cumplido 4 años – el Teniente Coronel Aldo Rico tomó el Regimiento de Infantería de Campo de Mayo para exigir primero, que concluyeran los juicios a sus camaradas “detenidos y escarnecidos” que combatieron “y triunfaron” en una “guerra justa” y “necesaria”, gracias a la cual el […]

Leer Más

Incertidumbre mundial y la disputa EEUU-China

Compartimos intervención de Julio Gambina sobre la guerra comercial entre EEUU y China.

Leer Más