Batalla cultural, planificación económica y terraplanismo. Por German Pinazo.

La nueva derecha no tiene la menor idea de lo que habla cuando se refiere al desarrollo económico en el sistema capitalista, menos todavía cuando hace alusión al comunismo.“Pedirle a un comunista que entienda datos económicos es como pedirle a un neandertal que entienda Internet”, le decía en 2022 la alcaldesa de Madrid, Isabel Díaz Ayuso, a […]

Leer Más

Orgullo en la calle y vergüenza en el Congreso. Por Daniel Campione.

La marcha del miércoles 19 de marzo mostró de nuevo que las pequeñas movilizaciones semanales que los jubilados mantenían desde hace mucho tiempo han dado lugar a manifestaciones masivas y variopintas. “Jubiladas y jubilados somos todos”. A diferencia del miércoles anterior la movilización tuvo más presencia de sectores organizados y menor participación de manifestantes “sueltos”, […]

Leer Más

Por una democracia española sin duques. Por Daniel Campione.

El 23 de marzo de 2014 murió quien suele ser homenajeado como padre de la democracia española. Unos días antes del aniversario resulta oportuno el recuerdo de las razones para dejar de reverenciarlo. “Duque de Suárez”. Es probable que casi nadie en nuestro país sepa a quien se asocia ese apelativo. El referido duque no […]

Leer Más

Milei y el narcotráfico. Por Carlos del Frade.

Hablar de seguridad nacional es remitir el negocio paraestatal del narcotráfico a convertir las fuerzas armadas en policías nacionales. Es excusa  para comprar armas que sólo sirven  a las empresas internacionales. Nunca hubo ciudades  tomadas por el narco. La baja en la edad de imputabilidad es inútil, hipócrita y cobarde. (APe).- “…Necesitamos bajar la edad de imputabilidad, […]

Leer Más

De minorías intensas a mayorías hastiadas. Por Daniel Campione.

El gobierno de Javier Milei ha sufrido una serie de situaciones negativas en las últimas semanas. La supuesta “marcha hacia el éxito” de la política económica, la política a secas y lo electoral parece quedar en entredicho. Desde la vasta manifestación de protesta del 1 de febrero por las declaraciones homofóbicas y antifeministas en la […]

Leer Más

Nos están estafando. Por German Pinazo.

La Argentina tiene forma de desconocer una eventual nueva deuda con el FMI y evitar caer nuevamente en el escenario de 2018, de la mano del mismo ministro de Economía. En el famoso cuento de Borges, Funes está condenado a recordar cada mínimo detalle de cada una de todas experiencias que ha vivido. Esa condena […]

Leer Más

Nuevos cortes y viejas y urgentes discusiones. Por German Pinazo.

Es interesante que todos los veranos volvemos a formularnos la misma pregunta. La respondemos y luego, a lo largo del año, parecemos haber olvidado todo lo que dijimos, hasta que el problema vuelva a aparecer. ¿Qué aporta en la actualidad el sector privado a la administración de la distribución de energía minorista? La respuesta, para […]

Leer Más

Tema del revolucionario y la víctima. Por Mario Santucho.

Mientras el capitalismo recicla su brutalidad bajo ropajes libertarios, la revolución se repliega sobre el duelo. En la madurez de la vida, Mario Santucho recupera la figura de su padre para pensar la actualidad de un gesto heroico que nos sacuda de la parálisis. ¿Es posible reinventar la lucha sin caer en la victimización que […]

Leer Más

La deuda que se negocia con el FMI. Por Julio Gambina.

Según dicen los informes oficialistas, los recursos que libere el Fondo Monetario Internacional (FMI) serán para cancelar LETRAS INSTRANSFERIBLES que el Tesoro Nacional le debe al BCRA. El BCRA tendría unos 23.084 millones de dólares en Letras intransferibles, que en distintos momentos entregó el Tesoro Nacional a cambio de divisas de las Reservas Internacionales que […]

Leer Más

Brevísimas reflexiones sobre Estado y sociedad. Por Daniel Campione.

Hacemos aquí apenas un punteo de las características y vinculaciones actuales de factores de la “sociedad política” y la “sociedad civil”, las cuáles son objeto y sujeto de un replanteo de vasto alcance cuyos contornos aún no conocemos del todo. -Existe en los últimos años un replanteo de la relación entre Estado y relaciones mercantiles […]

Leer Más