Después de la globalización neoliberal. ¿Qué Estado en América latina?.

Después de la globalización neoliberal. ¿Qué Estado en América latina?.

Leer más

Argentina: ley Filmus entrega los glaciares y la cordillera

El hielo también para las mineras. La «Ley de presupuestos mínimos de protección de glaciares y del ambiente periglaciar», aprobada por el Congreso el año pasado, había sido vetada por la presidente de la Nación. El senado argentino da media sanción ahora otro proyecto de ley a gusto de las corporaciones mineras. Filmus, Kirchner, Gioja, y otros, engendraron la entrega y saqueo de las altas cumbres a favor de las transnacionales extractivas.

Leer más

Libro: Historia, coyuntura y descolonización. Katarismo e indigenismo en el proceso político del MAS en Bolivia.

El 10, 11 y 12 de marzo de 2010 el periódico Pukara organizó en el Museo de Etnografía y Folklore, MUSEF, de La Paz una serie de conferencias sobre «Historia, coyuntura y descolonización».

Leer más

Libro: Historia, coyuntura y descolonización. Katarismo e indigenismo en el proceso político del MAS en Bolivia.

Libro: Historia, coyuntura y descolonización. Katarismo e indigenismo en el proceso político del MAS en Bolivia.

Leer más

El segundo desembarco: Multinacionales españolas en América Latina. Video documental

Quinientos años después de la Conquista de América, las empresas multinacionales españolas, con el apoyo de la diplomacia, de los organismos financieros internacionales y de los medios de comunicación, se hacen con los sectores clave de las economías de América Latina. Es el segundo desembarco. Modernización, generación de empleo, disminución de la pobreza… fueron solo mitos.

Leer más

En defensa del cooperativismo.

El jueves 3/6 y viernes 4/6 el programa de televisión Telenoche , emitido por Canal 13, desarrollo un informe en su sección Telenoche Investiga denominado “El misterioso boom de las cooperativas”. El informe muestra la existencia de un conjunto de de cooperativas que funcionan irregularmente y pretende indagar en la causa del gran crecimiento que tuvieron las cooperativas en los últimos años. Ellos lo adjudican, en un burdo intento de desprestigio de la práctica cooperativista, a aparentes ventajas que las cooperativas otorgan para la realización de fraudes tales como lavado de dinero o evasión fiscal, entre otros.

Leer más

En defensa del cooperativismo.

En defensa del cooperativismo.

Leer más

Estado y Educación. Qué Ningún Niño se Quede Atrás vs. Una Educación Liberadora.

En esta ponencia se compara la ley de educación yanqui con la venezolana.

Leer más

La Argentina posconvertibilidad: modelo de acumulación.

Artículo publicado en Problemas del Desarrollo Revista Latinoamericana de Economía del Instituto de Investigaciones Económicas de la UNAM, Vol. 41 núm. 161 abril-junio 2010.

Leer más

La Argentina posconvertibilidad: modelo de acumulación.

La Argentina posconvertibilidad: modelo de acumulación.

Leer más