De lo que se trata es de evaluar si luego de aprobada la ley, el rumbo que toma el gobierno es el adecuado para democratizar eficazmente la comunicación y para la aplicación efectiva del espíritu con el cual fue concebida.
¿Escribir o no escribir críticamente sobre el “matrimonio igualitario”? Qué dilema. La alegría que hay alrededor de esta conquista en estos días emociona genuinamente a todo aquel que sabe, o supo, lo que es ser «el otro», el discriminado.
Desde mediados de la década del 20 del siglo pasado, el Partido Comunista de Argentina (PCA) emprendió una campaña creciente en torno a la concientización de la problemática imperialista, vinculada al desarrollo del capitalismo en el país y la profundización del conocimiento sobre la realidad social latinoamericana.
El aparentemente fracasado intento de reforma a la Educación Superior que pretendió el año pasado la profundización del modelo neoliberal en el ámbito educativo en Colombia mantiene sus propósitos vigentes.
Muchas de las grandes corporaciones y de los gobiernos más poderosos ensalzan el uso de nuevas tecnologías –incluyendo la genómica, la nanotecnología y la biología sintética para la transformación de la biomasa en productos de alto valor como uno de los mecanismos para garantizar la sustitución de la industria petroquímica por la bioeconomía.