La CTA rechaza la resolución del Ministerio de Trabajo de la Nación que pretende juzgar la validez de la convocatoria a elecciones formulada por esta Central a 45 años del Cordobazo y reafirma que, pese a la intromisión del Gobierno, este jueves más de un millón de trabajadores y trabajadoras elegirán la nueva conducción que regirá los destinos de la CTA por los próximos 4 años.
La Red Nacional de Medios Alternativos repudia y expresa su preocupación por los distintos hechos de amedrentamiento, amenaza y judicialización de quienes ejercemos la comunicación con una mirada desde los intereses del campo popular.
Puente Uno entrevista a Carla Rodríguez, Socióloga, docente de la UBA, investigadora del Instituto Gino Germani, integrante del MOI (Movimiento de Ocupantes e Inquilinos).
Se reinició el debate sobre la coyuntura, el crecimiento o no de la actividad económica, las tasas de interés y el precio de las divisas. La desaceleración es un dato concreto, especialmente de la producción industrial.
El secretario Adjunto de la CTA Nacional y secretario General de la Federación de Trabajadores de la Energía de la República Argentina (FeTERA), José Rigane, participó el lunes del segundo encuentro de la CTA de Rosario para dar forma a la «Campaña hacia una Consulta Popular por la Defensa de la Soberanía sobre nuestros Bienes Comunes».