La barbarie infinita

¿Qué está sucediendo en Gaza?

Leer Más

ESNA-DÍA DE ACCIÓN CONTINENTAL

ESNA-DÍA DE ACCIÓN CONTINENTAL

Leer más

ESNA-DIA DE ACCIÓN CONTINENTAL

ESNA-DIA DE ACCIÓN CONTINENTAL

Leer más

Preocupaciones por la economía en Argentina

Existe preocupación en la sociedad sobre la evolución de la economía argentina en la coyuntura. Se trata de la evolución de los precios, del empleo y los salarios, pero también relativa a cuestiones estratégicas que definen la dependencia del orden económico local al sistema mundial del capitalismo.

Leer Más

El campeonato que están por ganar las multinacionales

El Mundial de Fútbol Brasil 2014 terminó y pudimos festejar un sub-campeonato mundial de la mano de nuestra Selección. Sin embargo, el Congreso Nacional y las instituciones democráticas siguen funcionando y tomando decisiones. Los funcionarios públicos mantienen reuniones, realizan gestiones y discuten políticas como todos los días. Y no es que dejan las más importantes para después del Mundial de Fútbol, todo lo contrario: aprovechan lo espectacular del evento para girar el timón hacia los lugares más oscuros.

Leer Más

La ilusión de las relaciones económicas con China en discusión!

La presencia de Xi Jinping en Argentina apunta a consolidar las relaciones económicas que el país viene desarrollando con China y las aspiraciones de esta potencia por avanzar en el control de los recursos naturales en la región latinoamericana y caribeña.

Leer Más

Expectativas con los BRICS

Existen expectativas, en el país y en la región por las presencias en estos días de los gobernantes de Rusia y de China, dos de los grandes que disputan su lugar en el poder político y económico mundial. Vladimir Putin y Xi Jinping, pasarán esta semana por Argentina, donde se esperan inversiones externas para sostener y potenciar la economía local en recesión.

Leer Más

Nueva Ley de Hidrocarburos: sector público retrocede ante transnacionales

En momentos de Mundial y fondos buitre, un debate central se suscita entre pocos actores: Nación e YPF se enfrentan a las provincias petroleras por la reforma de la Ley Nacional de Hidrocarburos. El cuestionamiento al sistema de acarreo es sólo la punta del iceberg. Al analizar los dos documentos difundidos periodísticamente, las diferencias entre los actores parecen diluirse para dar paso al consenso en la urgente necesidad de promover la inversión en nuevos proyectos (no convencionales y offshore, principalmente) con flamantes beneficios para las empresas y uniformización del marco jurídico. En definitiva, la pregunta que divide aguas es quién, dentro del ámbito público, reducirá su expectativa de renta en pos de un mejor escenario para las transnacionales.

Leer Más

PERIFERIAS Nº 22

El orden capitalista enfrenta nuevamente una crisis mundial y lo hace reforzando la iniciativa por la liberalización económica, contra los trabajadores, la sociedad popular y la naturaleza.

Leer Más