Cristina, el ‘maldesarrollo’ y el progresismo sudamericano

Los libros de ensayos de Maristella Svampa no ocupan un lugar central en las bateas promocionadas por los gobiernos progresistas sudamericanos. Indudablemente piezas como 15 mitos y realidades de la minería transnacional argentina, o la novela Donde están enterrados nuestros muertos, van a contramano de la narrativa de época gubernamental.

Leer Más

Evasión y elusión impositiva de transnacionales y riguroso cobro a los trabajadores

Una importante noticia sobre evasión y elusión fiscal se conoció esta semana, cuando “La Administración Federal de Ingresos Públicos (AFIP) suspendió a la multinacional Procter & Gamble por fraude fiscal relacionado con operaciones de importación desde Brasil que eran facturadas a través de una filial radicada en Suiza por 138 millones de dólares”.

Leer Más

Actualización sobre debates en Argentina

Variadas son las informaciones económicas sobre el fin de año, y entre las más destacadas figuran:
a) el presupuesto 2015 que asegura los recursos para el funcionamiento de la administración nacional hasta el fin del mandato presidencial;
b) la continuidad de la saga relativa a la deuda y la disputa del gobierno argentino con la justicia de EEUU y los fondos buitres, una cuestión que retrasa el ingreso de capitales; y en sentido contrario,
c) la ejecución del swap con China y la aprobada ley de hidrocarburos junto a la licitación de frecuencias de telecomunicación, iniciativas que intervienen en la búsqueda e ingreso de divisas.

Leer Más

Votacion Ley Hidrocarburos

Votacion Ley Hidrocarburos

Leer más

Ley de hidrocarburos: la consagración cortoplacista del saqueo

Un suicidio energético y ambiental de Argentina, una ley más entreguista que la de la dictadura de Onganía, la continuidad del proyecto privatizador en la gestión de nuestros recursos energéticos y estratégicos, una ley de saqueo del petróleo de los argentinos, son solo algunas de las opiniones que pudieron escucharse en la voz de especialistas, parlamentarios y diversas organizaciones, antes y después de la sanción de la nueva ley. En esta nota realizamos una síntesis de las mismas.

Leer Más

Elecciones en sudamerica

Elecciones en sudamerica

Leer más

Elecciones sudamericanas y lucha de clases

Se votó en Bolivia, en Brasil y en Uruguay, y en un año se votará en Argentina. En los discursos y análisis de la prensa y comentaristas se simplificaban los contenidos de la competencia electoral, entre propuestas “neoliberales” y críticos del neoliberalismo, y cuando mucho, opciones de izquierda o de derecha, obviando toda discusión sobre el capitalismo, su crisis y la posibilidad de una alternativa contra el régimen del capital, la explotación de la fuerza de trabajo y el saqueo de los bienes comunes.

Leer Más

«Hay equipo»

Estaba leyendo tu artículo “Cambios en el Banco Central de la República Argentina” y me quedé con una frase: “Hay equipo”

Leer más

¿Es posible superar la dependencia tecnológica?

Argentina puso en órbita el satélite Arsat-1 producido por la estatal INVAP, lo que pone en discusión varias cuestiones.

Leer Más