Imaginarios socialistas

El socialismo reapareció en América Latina en la última década en cuatro proyectos de futuro. En Venezuela adoptó un enunciado centenario (socialismo del siglo XXI), en Bolivia un perfil singular (socialismo comunitario), en Cuba una impronta actualizadora (renovación socialista) y en el ALBA una formulación continental (socialismo latinoamericano). En todos los casos el horizonte de largo plazo ha sido combinado con propuestas nacionales (o regionales) inmediatas.

¿Pero qué significa el socialismo? ¿Cuál es el balance de sus experiencias? ¿Cómo se replantea en estos momentos?

Leer Más

Desendeudar y reendeudar: el carma a superar!

El ministro de Economía de la Argentina anunció el jueves 4 de diciembre pasado el pago anticipado del BODEN 2015, que como su nombre indica vence el próximo año, más precisamente el 3 de octubre.

Leer Más

¿Qué entender por progreso?

El importante volumen de necesidades insatisfechas que tiene hoy la sociedad cubana como resultado principalmente del período especial y del bloqueo norteamericano hace que avanzar económicamente sea indispensable para satisfacerlas y para que no haya un incremento de la pobreza, y no solo para mantener las conquistas sociales de la revolución socialista.

Leer Más

El eterno retorno del NOBELiberalismo: Jean Tirole y el nuevo neoliberalismo

En otras oportunidades me he referido al Nobel en Economía como el “NOBELiberalismo” para registrar el hecho de que durante las últimas décadas este galardón se otorga estrictamente a los operadores intelectuales de la ideología y el pensamiento neoliberales, sean éstos economistas, matemáticos o ¡físicos!; incluso, tal y como sucedió en 2009, excepcionalmente “cientistas políticos”, como es el caso de la hayekiana Elinor Ostrom.

Leer Más

“Las experiencias de las cooperativas de la CTA me impactan mucho”

Eliana Caridad Caballero León es parte del Centro Marthin Luther King, una organización ecuménica de inspiración cristiana y principios socialistas, e integrante de la Red de Educadores Populares de Cuba. Vino a visitar las cooperativas de la CTA en la búsqueda de experiencias que le permitan enriquecer su práctica en la isla revolucionaria.

Leer Más

4F EL PERIODICO DEL PSUV

Nicolás Maduro presentó primera edición del periódico 4F

Leer Más

Crisis energética y precio del petróleo: lucha por la hegemonía en el capitalismo en crisis

En el trasfondo está la crisis energética, de EEUU en los 70´, que dispararon los precios del petróleo y con ellos el fenómeno de la especulación financiera y el deliberado sobre endeudamiento de los países del sur del mundo. Junto a esos fenómenos, se desarrolló el acrecentamiento de la militarización mundial en la disputa por los hidrocarburos, los territorios y la dominación de las poblaciones, especialmente desde Washington.

Leer Más

«Para avanzar en la región, los gobiernos progresistas de América Latina deben impulsar cambio de la arquitectura financiera internacional»

Para hablar sobre el peligro y las acciones de desestabilización que desarrolla el capitalismo especulativo y sus agentes de la reacción de la derecha en los diversos países que buscan a toda costa mantener el criminal modelo neoliberal, el Observatorio Sociopolítico Latinoamericano www.cronicón.net entrevistó en Buenos Aires a este investigador social de temas socioeconómicos.

Leer Más

Frontera

Frontera

Leer más