Boletín Nº 9 CLACSO

Compartimos la edición Nº 9 del Boletín «Nuestra América XXI – Desafíos y alternativas», una iniciativa del Grupo de Trabajo Crisis y economía mundial de CLACSO.

Leer Más

Pueblos indigenas. Nota 2. Derechos

Pueblos indigenas. Nota 2. Derechos

Leer más

Situación de nuestros Pueblos Indígenas

*Antecedentes históricos*
En primer lugar debemos tener en cuenta que la declaración de Independencia del yugo español, la proclama de república y ciudadanía no modificó en nada la terrible situación de las masas indígenas, a pesar de los esfuerzos realizados por Moreno, Belgrano, Castelli, Monteagudo y otros, quienes viajaron a diferentes pueblos expresándose con fogosos discursos comprometidos con la igualdad y la revolución.

Leer Más

Pueblos indigenas. Primera Nota. Panorama

Pueblos indigenas. Primera Nota. Panorama

Leer más

Situación de nuestros Pueblos Indígenas

*¿Originarios, Aborígenes o Indígenas?*
Con respecto a la terminología es necesario aclarar lo siguiente:
Originario, destaca la situación de preexistencia a la formación del Estado; Aborigen deviene del latín: Ab- desde y origine – origen, es decir: los que vivían en un lugar concreto desde el principio; en cuanto a Indígena, si bien es término del conquistador, fue reivindicado como identificación en la Primera Conferencia Mundial de Pueblos Indígenas (Canadá, 1975) donde se planteó que el término “indígena” sea bandera de dignidad, por ello el término asume un fuerte contenido ideológico de resistencia y se concretó en la consigna: “si como indios nos esclavizaron, como indios nos liberaremos”.

Leer Más

La desvergüenza de los medios colombianos y latinos con Maduro y Venezuela

Porque de allí pueden salir malos ejemplos para el resto de los pueblos agobiados por el capitalismo, reaccionario y explotador.

Leer Más

Declaración: Vamos con La Constituyente

Movimientos populares de distintas partes del mundo impulsan desde el 24 de julio la campaña “Venezuela, Corazón de América”. Apoyan el llamado a la Asamblea Nacional Constituyente del próximo domingo 30 de julio y condenan el intento de golpe de Estado.

Leer Más

Hamburgo contra el G20

Hamburgo contra el G20

Leer más

Crónica de las jornadas en contra de la gestión de la crisis capitalista

Fácilmente, uno puede imaginarse que las manifestaciones en Alemania serían diferentes a las de Argentina, pero convivir con ellas durante una semana es más impactante de lo esperado y también es sorprendente el terror que las sociedades del Norte tienen a las demostraciones populares. Todos los medios alemanes pero, principalmente, internacionales mostraron la violencia de los manifestantes, sin embargo, lo que sucedió en Hamburgo fue algo mucho más complejo y violento que eso.

Leer Más

Privilegio de la ganancia por encima del salario

La situación económica está complicada para la mayoría de la población, especialmente los de menores ingresos, con inflación y bajo crecimiento, desempleo, seguido de represión (PepsiCo) y miserabilización de la vida cotidiana.

Leer Más