Tecnofeudalismo: una crítica. Por Mateo Crossa Niell

En la década de 1980, cobró fuerza la tesis del “fin del trabajo”, una consigna que planteaba la inminente sustitución del trabajo vivo —es decir, la actividad productiva realizada por la mente y el cuerpo humanos— por tecnologías automatizadas. Hoy, resonancias de aquel diagnóstico reaparecen, pero con una nueva formulación: la del “fin del capitalismo” y el surgimiento […]

Leer Más

Elecciones, persistencias y alternativa. Por Daniel Campione

El tiempo corre hacia las elecciones en medio de instituciones democráticas que parecen marchar hacia su ocaso. Las razones para la esperanza son pocas. Salvo que se decida encaminarla en una dirección distinta a la que marcan el hábito o la indiferencia. Una línea de análisis en cuanto a los posibles resultados de las elecciones […]

Leer Más

¿Quién financiará la seguridad social del futuro ante el desfase demográfico que se avecina?

La tecnología puede ser aliada del desarrollo, pero para ello debe ser parte de un pacto social justo. Llegó el momento de discutir cómo hacer de la automatización un proceso inclusivo, que no profundice las desigualdades ni debilite los pilares del Estado de Bienestar que aún estamos construyendo. Chile enfrenta una transformación silenciosa pero profunda: […]

Leer Más

La derrota espantosa de Javier Milei. Por Fernando Rosso

El jueves negro del Gobierno en el Senado en el que fue derrotado por goleada (se aprobaron seis proyectos en su contra y con amplias mayorías) no fue más que un catalizador de varias crisis paralelas. Recordemos: estamos hablando de los proyectos de un aumento magro en jubilaciones y pensiones, extensión de la moratoria también […]

Leer Más

China: entre burbujas industriales y guerras de precios. Por Andrea Ferrario

El “nuevo sistema nacional” de Xi Jinping prometía innovación y autosuficiencia, pero genera crisis sistémicas en todos los sectores, desde los vehículos eléctricos hasta la industria fotovoltaica. La China de Xi Jinping vive actualmente una paradoja que destapa las contradicciones de su modelo de desarrollo. En 2019, el Partido Comunista lanzó el “nuevo sistema nacional”, […]

Leer Más

El Primer Congreso Judío Antisionista en Viena: un hito en la lucha por la liberación de Palestina

Bajo los ecos de una Viena que un día albergó los sueños imperiales de los Habsburgo y más tarde las primeras formulaciones teóricas del sionismo moderno, se ha escrito estos días un nuevo capítulo en la historia de las resistencias judías. Del 13 al 15 de junio de 2025, la misma ciudad que vio nacer […]

Leer Más

La inflación es baja porque no hay quien pueda consumir | Julio Gambina en el Noticiero Popular

Según el INDEC la inflación de Junio fue del 1,6% ¿Quiere decir que todo está bien? Julio Gambina nos realiza un detalle al interior de esta cifra, que es el único rédito político que muestra el gobierno de cara a las elecciones, a pesar de que el costo es el ancla salarial.

Leer Más

Chile y la candidatura presidencial de una comunista

Conversatorio con Hugo Guzmán director del periódico El Siglo y Fernando Carmona director de ICAL. Coordina Germán Leyers.

Leer Más

“Los jubilados somos la peor piedra en el zapato de Milei” | Manuel Gutierrez | Noticiero Popular

Los jubilados y pensionados volvieron a marchar al Congreso en reclamo por un aumento en los haberes y, como todos los miércoles, no faltó la violencia por parte de la Policía que volvió a reprimir. “Milei quiere demostrar su fortaleza con los más débiles”, comentó Manuel Gutierrez, jubilado y Secretario General de la Mesa Coordinadora […]

Leer Más