Para un replanteo general del pre capitalismo de la época de la Colonia, en las vísperas de las guerras de Independencia, y de las batallas ya desatadas [I]. Por Adrián Lopez.

Compartí esta entrada!

La estratificación social de las Gobernaciones de Salta y de Jujuy, entre 1807 y 1830

Resumen

El trágico desembarco de los genocidas españoles, en 1492, y de los no menos espantosos portugueses, en 1498, estiró la Expansión Atlántica de la vanidosa península de Asia que es Europa –porque NO es, geograficamente, un continente–, ocasionando que, hasta allende las citadas luchas de Independencia, las mal bautizadas “Américas”, fueran la semiperiferia provedora de la naciente colectividad burguesa.

Como es sabido, el dinamismo del capitalismo comercial de las urbes italianas del Renacimiento, podría hacer considerar que los orígenes endebles de la comuna burguesa fue hacia el 1400, mas, si nos atenemos a lo que enuncia Heinrich, el capitalismo propiamente tal se inicia con las manufacturas, esto es, entre mediados del Siglo XVI y principios de 1600, por lo que la sociedad burguesa es JOVEN y no senil, ni a punto de fenecer, apestándose, en los términos milenarios que parecen regir las estrategias de producción.

Por lo que desde 1492 y 1498, la semiperiferia proveedora que fueron las aplastadas Américas, por no reconocerles su Alteridad, en el nivel de lo Simbólico lacaniano, y por explotarlas con crueldad, indiferencia y perversión, NO fueron ni el apéndice de un capitalismo de rasgos acotados [al que ayudaron a constituir…], ni tampoco ellas fueron colectividades burguesas. Palabras claves: intento de descripción de las “Américas”, entre 1492 y 1830 – diversos tipos de organización – la estratificación en las Gobernaciones de Salta y Jujuy, entre 1807 y 1830

Ver Articulo Completo


Compartí esta entrada!

Dejar una respuesta