La Revolución de Mayo. Miradas de clase

La historiografía del 25 de mayo de 1810, cuando se destituyó al virrey español, tiende a identificar la historia del país con la de sus sectores más poderosos.

Leer Más

Sobre elefantes y el valor de las luchas.

Cuando era niño me gustaba las adivinanzas y a otros juegos de ingenios, como por ejemplo la respuesta a preguntas insólitas. Recuerdo una de ellas : ¿ Como pasar disimulado si estas paseando en tu ciudad montado en un elefante.?
Y la respuesta era: llenar las calles de mi ciudad de elefantes.

Leer Más

Argentina agrega estrés a la economía mundial

Al terminar la reunión entre los directivos de la CGT y los funcionarios del FMI hace pocos días, los delegados del Fondo señalaron con previsibilidad discursiva que la Argentina va mejor y que no hay temor a cambio en la presidencia para el próximo periodo.

Leer más

El liderazgo de Estados Unidos en el Banco Mundial

En 2019, el Banco Mundial (BM) y el FMI cumplirán 75 años. Estas instituciones financieras internacionales (IFI), creadas en 1944, están dominadas por Estados Unidos y algunas grandes potencias aliadas, y actúan en contra de los intereses de los pueblos.

Leer Más

Teorías que fundamentan el discurso económico en tiempo electoral

Aún no están los candidatos definitivos para las elecciones de octubre próximo en la Argentina, pero las ideas en disputa aparecen en los escritos y discursos de los precandidatos y grupos o partidos políticos que intervienen en la discusión sobre el momento político y económico.

Leer Más

Las tropas por la vida de Cuba en Venezuela

Los cubanos sentimos un verdadero apego al principio de soberanía, somos celosos de nuestra independencia, jamás admitiríamos que se haga a otros lo que nosotros no permitimos que se nos haga a nosotros

Leer Más

Macri y la flexibilidad del FMI

Existe sorpresa por la tolerancia del FMI ante la insostenible situación económica de la Argentina, que no puede cumplir a mediano plazo con los compromisos de cancelación del préstamo.

Leer Más

Un artículo de lectura necesaria. Guerra en Venezuela

La gran pregunta que todos se hacen en el momento es si habrá o no una guerra en Venezuela.

Leer Más

Venezuela: Fracaso de la “Operación Libertad “.

La operación Libertad anunciada pomposamente por los golpistas, gobiernos de países satélites de Estados Unidos y toda la prensa canalla, como “fase final del asalto al poder en Venezuela y derrocamiento de Nicolás Maduro”, terminó diluida con bombas lacrímogenos y sin que las fuerzas del gobierno dispararan un solo tiro.

Leer Más

EL 1º DE MAYO ¿Fiesta del trabajo o Jornada de lucha?

“En 1889, afirma José Ratzer, se abrió una nueva etapa en el movimiento obrero internacional. Los lazos organizativos desanudados por la desaparición de la Primera Internacional 2 se restablecieron, en consonancia con la nueva situación, y se fundó la Segunda Internacional.

Leer más