El gobierno entre la calle y el Fondo. Por Daniel Campione.

Una histórica movilización callejera y un gobierno que se desvive por atar una vez más al país en el espiral de la deuda han sido los dos aspectos más salientes de una semana de hondas inquietudes y expectativas encontradas. Las elecciones porteñas se integran a las urgencias que tal vez no resulten importantes. Lo ocurrido […]

Leer Más

Pronunciamiento del GT Pensamiento jurídico crítico y conflictos sociopolíticos de CLACSO frente a la brutal represión y ajuste por parte del Gobierno de Argentina en contra las y los jubilados y manifestantes.

El Grupo de Trabajo Pensamiento jurídico crítico y conflictos sociopolíticos, expresamos nuestra solidaridad al pueblo argentino que atraviesa momentos muy difíciles, en tanto las políticas imperantes cargan sobre trabajadores y jubilados un ajuste mayúsculo, generando retracción en los ingresos y aumento del desempleo, a la par que el gobierno nacional destina las escasas reservas para […]

Leer Más

Bayer, idealismos y violencias. Por Daniel Campione.

Ya todas y todos sabemos acerca del acto de grosera barbarie cometido con la destrucción del recordatorio (él no hubiera gustado del término “monumento”) que homenajeaba a Osvaldo Bayer en Santa Cruz. En el poco tiempo transcurrido desde entonces se han escrito expresivas condenas del hecho y jugosas evocaciones del historiador y periodista y su […]

Leer Más

Congreso y vergüenza, algunas reflexiones previas. Por Daniel Campione.

En los sistemas políticos liberales (lo de “democracias” está por verse) el parlamento o congreso es el órgano representativo por excelencia. Está compuesto por un amplio número de miembros, representantes de distintos partidos y otras organizaciones, con diferentes procedencias geográficas y diversas y hasta antagónicas extracciones en cuanto a clase social, etnia, religión e ideología. […]

Leer Más

El Día de la Memoria de 2025 resultó ejemplar. Por Daniel Campione.

Salir a la calle no basta para modificar el sentido de la historia, pero es indispensable para lograrlo en un futuro visible. La envergadura y las predisposiciones del aluvión callejero del 24 de marzo de 2025 puede ser un espaldarazo de esperanza en esa dirección. Variados observadores coinciden en que fue una manifestación más numerosa […]

Leer Más

Las ideas de Pedro Paz en la actualidad frente a una reconfiguración del capitalismo, 25-03.25

Homenaje a Pedro Paz realizado en el Centro de Pensamiento Crítico Pedro Paz. Facultad de Ciencias Económicas, Jurídicas y Sociales. Universidad Nacional de San Luis. PROGRAMA DE LA ACTIVIDAD: «Las ideas de Pedro Paz en la actualidad frente a una nueva reconfiguración del capitalismo». Presenta Bambina D. Stinga, Argentina Coordinadora del Centro de Pensamiento Crítico […]

Leer Más

En la víspera de un nuevo acuerdo con el FMI. Por Julio Gambina.

Argentina negocia a ritmo acelerado un acuerdo con el FMI. En estas horas la operación se discute entre el Directorio del Fondo y el equipo de técnicos que vino analizando con el gobierno argentino los términos de la condicionalidad, que por supuesto nadie conoce. Por ahora tiene el apoyo explícito del gobierno de EEUU, el accionista […]

Leer Más

Más deuda y dependencia con el FMI. Por Julio Gambina.

En conferencia en la Bolsa de Comercio, el ministro Luis Caputo confirmó que el gobierno argentino discutió con el staff del FMI una cifra de 20.000 millones de dólares como parte del acuerdo que se discute con el organismo internacional. Es un anuncio en momentos de fuerte presión para una devaluación de la moneda local. El Banco […]

Leer Más

Milei y el FMI: una deuda ilegítima e ilegal para más extractivismo. Por Julio Gambina.

Javier Milei envió al Congreso el Decreto de Necesidad y Urgencia (DNU) para avalar la negociación con el Fondo Monetario Internacional (FMI). Y la Cámara de Diputados ya le dio luz verde. ¿Qué se negocia? Lo que negoció Alberto Fernández y Martín Guzmán en 2022, que habían negociado el “odioso” préstamo otorgado a Mauricio Macri […]

Leer Más