LIBRO El desorden de la economía mundial y sus desafíos para el pensamiento crítico.

El presente libro reúne un total de dieciséis textos, elaborados a partir de las discusiones desarrolladas en el seminario titulado “El desorden de la economía mundial y sus desafíos para el pensamiento crítico”, el cual se desarrolló a lo largo de tres sesiones de trabajo, dos de las cuales se ubicaron en el marco del […]

Leer Más

Edmundo González y la abuela de Caperucita Roja. Por Guillermo Cieza.

Edmundo González el ex candidato a presidente venezolano, que hoy se reúne con el presidente Javier Milei es como el lobo disfrazado de la abuela de Caperucita. Según relata este cuento infantil, Caperucita desconfió de quien estaba acostado en la cama y utilizaba las ropas de su abuela. Y entonces le empezó preguntar: ¿ Abuelita, […]

Leer Más

Ofensiva reaccionaria de Milei y los caminos de la alternativa. Por Julio Gambina.

Aun cuando Javier Milei se presenta como especialista en crecimiento y lo promete durante los próximos 40 años (2025-65), no debe sorprender la tendencia al estancamiento por años de la economía argentina. Es una situación convergente con la tendencia capitalista global a la desaceleración, compensada por importantes crecimientos en China o India, entre otros países […]

Leer Más

Capitán Insurgente Marcos, La Cofa del Vigía: Señales al mañana Parte I

Capitán Insurgente Marcos, La Cofa del Vigía: Señales al mañana Parte I San Cristóbal de las Casas, Chiapas. Diciembre 2024

Leer Más

Milei es gramsciano. Por Fernando Rosso.

El Presidente es producto de un tiempo histórico no hegemónico. Contra la fatalidad del mal. ¿Por qué Milei y no la nada? La pregunta existencial puede interpelar a nuestro presente de una manera más aguda que muchas de las respuestas simplistas. Porque el hecho mileísta fue, después de todo y antes que nada, la expresión […]

Leer Más

Informe N° 44 | La conflictividad social a 100 días del inicio del gobierno de Javier

En el siguiente informe presentamos una descripción cuantitativa y comparada de laconflictividad social en la Argentina durante los primeros 100 días del gobierno de JavierMilei (2023-2024) y del de Alberto Fernández (2019-2020). El análisis se basa en laidentificación y caracterización de los “hechos de protesta” relevados por los diariosnacionales Página 12 y Clarín, en su […]

Leer Más

Maduro entrevistado por Ignacio Ramonet.

El Presidente de Venezuela, Nicolás Maduro, concede una entrevista a Ignacio Ramonet este 1 de enero de 2025.

Leer Más

Detrás del ajuste existe un debate ausente sobre el Estado. Columna de Julio Gambina.

El gobierno comenzó el año despidiendo a trabajadoras y trabajadores públicos continúando su plan de ajuste. En su columna semanal de Economía Política, Julio Gambina describe las maniobras de Milei y plantea el debate alrededor del rol del Estado.

Leer Más

UN AÑO DE MILEI: La ofensiva del capital y la ultraderecha. Por Julio Gambina y Lucas Castiglioni.

Cumplido un año de la ultraderecha en el gobierno en Argentina, se pueden observar las consecuencias y desafíos que plantea esta fuerte ofensiva del capital sobre la clase trabajadora. El 10 de diciembre de 2023, asumió la presidencia la dupla de Javier Milei y Victoria Villarruel con el objetivo de reorganizar regresivamente el capitalismo dependiente […]

Leer Más

Los derechos humanos y la “motosierra” de año nuevo. Por Daniel Campione.

El gobierno argentino avanza en las acciones de desmantelamiento de aquellos sectores ligados a políticas sociales y reivindicaciones populares. Los dedicados a la defensa de los derechos humanos constituyen uno de sus blancos favoritos. El mismo 31 de diciembre el gobierno nacional remitió comunicaciones de despido o de suspensión de tareas en forma de “guardia […]

Leer Más