Nada que el FMI pueda solucionar

Las negociaciones con el FMI siguen avanzando. El acuerdo llevará a profundizar la política económica orientada a privilegiar la protección de los negocios financieros y especulativos. La salida que propone el gobierno es el ajuste fiscal. Pero la única de fondo es el cambio de la estructura productiva. Todo lo demás reciclará la crisis en que Argentina se sumerge cada década.

Leer Más

Cinco aspectos clave del ingreso de Colombia como socio de la OTAN

Colombia jugaría a cabalidad contra Venezuela el mismo papel que Israel juega contra Siria: el de cabeza de playa para variopintos ‘frentes armados’.

Leer Más

El ajuste y las reformas estructurales bajo dos presiones

El dólar cotiza a $24 y nadie sabe cuál es el límite en el corto plazo, con especulaciones que lo llevan a 30, 40, o más pesos por dólar.

Leer Más

Volver al Fondo

En este país donde sonó fuerte el “que se vayan todos” para luego volver todos, no es extraño que reaparezcan en la escena pública – quizás siempre han estado sin que lo supiéramos – personajes como Domingo Cavallo e instituciones como el FMI.

Leer Más

PUEBLOS DEL GRAN CHACO (II) MOCOVÍ y WICHÍ

1.Datos – 2.Algunos rasgos culturales – 3.Las luchas de ayer a hoy

Leer Más

Devaluación y subas de las tasas de interés

En el eje de la tormenta política en la Argentina está la protesta social contra el tarifazo, ahora en debate en el Parlamento con la oposición sistémica disputando al macrismo el consenso de la sociedad. Desde el gobierno responden que la actualización tarifaria es un límite, y en un año no electoral pretenden hacer pasar el ajuste, por ahora con alza de tarifas y si pueden, disciplinando paritarias en torno al 15%, con muy pocas que por ahora se escapan por encima de ese techo.

Leer Más

Con la inflación en alza emerge la disciplina o la aceleración del conflicto

Sigue preocupando el tarifazo de servicios públicos, pero ahora se suma el problema de la inflación núcleo, o sea, aquellos precios más allá de los regulados.

Leer Más

Fuga de capitales y endeudamiento en un ciclo de especulación deliberado

En 40 días el BCRA vendió 2.500 millones de dólares de las Reservas Internacionales (RRII) de la Argentina para evitar la suba del dólar, contenido debajo de los 21 pesos por dólar.

Leer Más

24M. Plaza de Mayo: Documento del Encuentro Memoria, Verdad y Justicia

A 42 años del golpe genocida estamos en la Plaza, en esta jornada de lucha, para repudiar a la dictadura más sangrienta de nuestra historia. Nuestra cita es con la historia construida con tantos años de lucha en las calles, para rendir homenaje a nuestras 30 mil compañeras y compañeros detenidos desaparecidos, y a sus sueños de un país sin opresión ni explotación.

Leer Más

La configuración del modelo extractivista de agro-negocios en el marco del actual modelo político-económico

Este texto se basa en una ponencia que desde el IEF realizamos en Diciembre 2017 en el marco de la Primera (2016) y Segunda Consulta Internacional (2017) sobre «Riesgos y desafíos del actual modelo de producción agrícola en la región», organizadas por la Pastoral para la Promoción del Cuidado de la Creación (PPCC) de la Iglesia Evangélica del Río de la Plata a través de la Fundación Hora de Obrar.

Leer Más