Seminario CRISIS MUNDIAL Y AVANCES DE LAS DERECHAS: Escenarios Globales en America Latina y el Caribe

A continuación compartimos las grabaciones de los distintos encuentros ocurridos durante el seminario. 2 DE DICIEMBRE DE 2024 I. Crisis y tendencias del capitalismo contemporáneo  I.1.El desarrollo de la crisis global (lunes 2 de diciembre)  Presentación: Julio Gambina, SEPLA. Gabriela Roffinelli, GT-CLACSO. Jaime Estay, Redem  Exponen I.2.Ambitos de desenvolvimiento de la crisis global (lunes 2 […]

Leer Más

Segunda Serie. Presentación de una contribución a la crítica de Juan Ramón –IV– Por Adrián Lopez.

Resumen La Primera “Sereeji” fue la de tres artículos que rebatían una publicación de ocasión de 2018 del español de ultra derecha. Creemos que se vincula con sus dos pretensiosos libros en desmedro de Karl Heinrich Mordejái Marx, nieto del rabino Levy, por lo que nosotros iniciamos esta Segunda Serie2 a modo de continuación de […]

Leer Más

Lo que no se dijo de Davos, por detrás de las críticas a la diversidad. Por Julio Gambina.

Una gran movilización popular confrontó con el discurso de Javier Milei en el Foro Económico Mundial de Davos, cónclave que se reúne anualmente desde 1971 para una lectura de los poderosos sobre los problemas del capitalismo. La provocación presidencial en sus dichos generó una masiva respuesta de repudio, que oculta los temas que allí se trataron. La […]

Leer Más

Pablo Vommaro: “Lo que hay que hacer es un proyecto de futuro”

Guillermo Lipis 07/02/2025 La multitudinaria, transversal y pacífica Marcha del orgullo, antifascista y antirracista expuso que el Gobierno está dejando servida a la oposición “la agenda de políticas públicas vinculadas a inclusión, género, educación y medio ambiente”, dijo el cientista Pablo Vommaro. Destacó que “ahí hay una veta para profundizar que no se está aprovechando […]

Leer Más

La gentrificación digital. Por Jose Heinz.

Spotify pasteuriza la música y Netflix, el cine. Aquello que es genérico y masivo tiene más probabilidades de escucharse o de verse. Los algoritmos y su efecto: una cultura de consumo sin experimentación. Revista Cítrica A comienzos de 2018, el músico y escritor Damon Krukowski notó algo curioso en las reproducciones en Spotify de Galaxie 500, su […]

Leer Más

No mires paraotro lado: Las lacras del racismo, la xenofobia y el neoliberalismo

El presente dossier elaborado por compañeres de Contrahegemoníaweb, Herramienta y Tramas es una nueva producción en el camino de converger en un portal común: Huella del sur; objetivo que concretaremos en los próximos meses. La temática elegida en este dossier, el racismo, no es casual. A nuestro entender las corrientes emancipadoras deben tomar nota de […]

Leer Más

Todos los cañones de Milei para bajar el índice de inflación. Por Julio Gambina.

En un año de elecciones de medio término y con el objetivo de mejorar la cantidad de parlamentarios, el gobierno de Milei privilegia un índice de inflación por debajo del 2% mensual. Le dio resultados esa política en el 2024 y espera lo mismo en este 2025 de elecciones de medio término. Remito al índice, […]

Leer Más

Los alcances del ¡Ya basta! Por Daniel Campione.

La del sábado 1 de febrero fue una marcha de muchos miles de personas. En pleno verano, cuando se supone que pasa poco y nada en la política argentina. Esta vez pasó y fuerte. Es valorable que la movilización partió de una convocatoria asamblearia, efectuada en cuestión de horas el sábado anterior. Y si bien […]

Leer Más

Jubilados: la variable de ajuste común a todos los gobiernos. Por Elías Fernández

A un año del gobierno de Javier Milei, los jubilados se han vuelto una de los principales sectores ajustados, soportando recortes históricos en medicamentos y derechos previsionales. Mientras tanto, se favorece a los sectores más ricos, perpetuando una política que trasciende gobiernos y degrada las condiciones de vida de los más vulnerables. En diciembre se […]

Leer Más