Brasil. Joao Pedro Stedile entrevistado por un médico palestino: “No gana quien no lucha”. Por Dr. Watan Jamil Alabed.

Por Dr. Watan Jamil Alabed*, Al Mayadeen / Resumen Latinoamericano, 28 de abril de 2024. Diálogo con el líder del Movimiento de los Trabajadores Rurales Sin Tierra (MST) de Brasil, João Pedro Stédile, quien abordó el escenario de la izquierda en Brasil, la necesidad de una articulación internacional en defensa de las causas justas y […]

Leer Más

Milei sueña con los años 20, pero de un siglo atrás. Por Julio Gambina.

En el libro que presentará el 22 de mayo, el presidente se aleja de José Luis Espert, cuestiona a Marx y elogia un modelo antiguo y ajeno a la cotidianeidad, que estrangula a la burguesía y promuevo grandes inversiones, aún ausentes. Pocos días después del paro nacional del movimiento sindical del 9 de mayo próximo, […]

Leer Más

Cómo los trabajadores hicieron suyo el Primero de Mayo. Por Eric Hobsbawm.

«Los curas tienen sus días festivos», anunciaba un periódico de mayo de 1891, «los moderados tienen sus celebraciones. El Primero de Mayo es el festival de los trabajadores de todo el mundo» Eric Hobsbawm relata los orígenes del Día Internacional de los Trabajadores. En 1990, Michael Ignatieff, escribiendo sobre la Pascua para el Observer, señalaba […]

Leer Más

El 1° de mayo y la ultraderecha en Argentina. Por Julio Gambina.

La movilización obrera por el día internacional de la lucha de los trabajadores tiene registro desde 1890 y tuvo su materialización en la Argentina en simultáneo con los territorios de mayor organización y lucha proletaria, especialmente en Europa y EEUU. El capitalismo, en tanto relación social contradictoria, mostraba a fines del siglo XIX la voluntad […]

Leer Más

Julio Gambina en IP Noticias sobre economía y actualidad.

Programa emitido el día 26 de abril de 2024, con Leandro Renou.

Leer Más

Contribución al desarme de Ian Steedman (VIII) Por Adrian Lopez.

Resumen El Capítulo VII se ancla en el asunto del trabajo sencillo. Al enfocar esa cuestión, asoma algo que ya observamos y es que el capitalismo que emerge en el intelectual glosado, es una sociedad burguesa pre capitalista. Palabras claves: faena simple – comuna burguesa pre capitalista LEER ARTICULO COMPLETO

Leer Más

Julio Argentino Roca. Apuntes para una polémica. Por Daniel Campione.

Cuando muchos consideraban que estaba todo dicho sobre la actuación de Roca, el nuevo gobierno argentino lo eleva una vez más al panteón de los próceres, con el acuerdo de vastos sectores de la clase dominante conscientes de cuanto sirvió a sus intereses. Respecto a su figura, aparece a veces un interrogante ¿Cómo puede ser […]

Leer Más