Libro: Crisis del capital (2007/2013). La crisis capitalista contemporánea y el debate sobre las alternativas

El texto que ahora presentamos al lector recoge estudios y debates construidos en los últimos seis años, y especialmente desde el estallido de la crisis capitalista mundial en 2007.

Leer Más

Libro: Crisis del capital (2007/2013). La crisis capitalista contemporánea y el debate sobre las alternativas

Libro: Crisis del capital (2007/2013). La crisis capitalista contemporánea y el debate sobre las alternativas El texto que ahora presentamos al lector recoge estudios y debates construidos en los últimos seis años, y especialmente desde el estallido de la crisis capitalista mundial en 2007. Del prólogo de Antonio Elías, docente de la Universidad de la […]

Leer más

Hienas y Zorrillos Colombia y las Santas Alianzas (del Pacífico al Atlántico Norte)

Hace cinco siglos Nicolás de Maquiavelo, para muchos el « padre » de la ciencia política moderna, refiriéndose cómo los Príncipes debían cumplir sus promesas, escribía: « Digamos primero que hay dos maneras de combatir: una, con las leyes; otra, con la fuerza. La primera es distintiva del hombre; la segunda, de la bestia. Pero como a menudo la primera no basta, es forzoso recurrir a la segunda (…) ya que se ve obligado a comportarse como bestia, conviene que el príncipe se transforme en zorro y en león, porque el león no sabe protegerse de las trampas ni el zorro protegerse de los lobos. Hay, pues, que ser zorro para conocer las trampas y león para espantar a los lobos ».

Leer más

Ajuste del salario mínimo

En dos cuotas se actualizará el salario mínimo según dispuso el Consejo del Salario Mínimo, el Empleo y la Productividad. Un 14% en agosto y otro 11% desde enero del próximo año, por lo que el acumulado hacia comienzos del 2014 expresa el 25,2% publicitado como ajuste. Los precios se actualizarán durante todo el año, más o menos en esos valores, y quienes perciban el mínimo, lo harán luego de actualizados los precios. Los ingresos de los trabajadores corren desde atrás a los precios.

Leer más

Neuquén: Posición de la CTA sobre el acuerdo YPF-Chevron

En el transcurso de una conferencia de prensa, la Central de Trabajadores de la Argentina (CTA) Neuquén, hizo público un documento a propósito del acuerdo firmado por YPF con la emprsa multinacional Chevron, acuerdo que acaba de ser refrendado por decreto por el gobernador neuquino Jorge Sapag.

Leer más

¡60º aniversario del asalto al Cuartel Moncada!

Se cumplen 60 años de una gesta político-militar, el asalto al Cuartel Moncada, que marcó el inicio de la guerra antioligárquica y antiimperialista que culminaría victoriosamente con el triunfo de la Revolución Cubana el 1º de Enero de 1959 y el inicio de la larga marcha hacia la Segunda y Definitiva Independencia de Nuestra América.
A continuación reproduzco el Prólogo que escribiera para la edición definitiva y anotada de La Historia me Absolverá, publicada en la Colección Batalla de Ideas de Ediciones Luxemburg (Buenos Aires, 2005).

Leer más

MEJOR QUE DECIR ES HACER

A más de doscientos años de la “Declaración de los derechos del hombre y del ciudadano” y a casi siete décadas de la “Declaración Universal de los Derechos humanos” la vigencia plena de esos derechos esenciales sigue pendiente en el Mundo, la región y en nuestro País.

Leer más

Correa

Correa

Leer más

Chevron

Chevron

Leer más

¿Un acuerdo nacional y popular?

El gobierno argentino cerró un acuerdo entre la nacional y popular YPF y Chevrón, que no es nacional y mucho menos popular. Por las características del yacimiento que se va a explotar (Vaca muerta), el método extractivo es el fracking, con lo cual el impacto ambiental será inmenso.

Leer más