«La devaluación, el acuerdo YPF-Chevron, los arreglos con el Club de París y Repsol es el programa de las clases dominantes»

Damos comienzo a “Fe de erratas” del 19 de marzo con la presentación del economista político Julio Gambina. Vamos a comenzar con los botines de punta como ya es habitual en nuestras últimas entrevistas.

Leer más

«La devaluación, el acuerdo YPF-Chevron, los arreglos con el Club de París y Repsol es el programa de las clases dominantes»

Damos comienzo a “Fe de erratas” del 19 de marzo con la presentación del economista político Julio Gambina. Vamos a comenzar con los botines de punta como ya es habitual en nuestras últimas entrevistas.

Leer Más

La situación educacional y el conflicto docente

El conflicto docente que está atravesando la provincia de Buenos Aires, que deviene de una demanda salarial, excede el marco de la protesta sindical y manifiesta otra serie de situaciones que llevan varios años solapadas. Desde Puente Uno, el programa radial de la FISYP, profundizamos el debate.

Leer Más

«PolyluxMarx», un interesante manual pedagógico para la enseñanza de «El Capital» de Marx

Recientemente la Fundación alemana Rosa Luxemburgo Stiftung dio a conocer un material educativo para la lectura y comprensión del Primer Volumen de El capital de Marx llamado PolyluxMarx.

Leer Más

A 38 años del Golpe de Estado en Argentina (1976-2014)

Hoy se cumplen 38 años del Golpe genocida del 24 de marzo de 1976 y vale la pena recuperar la memoria, incluso para hablar del presente, ya que algunos orígenes de problemas actuales, especialmente económicos, se remontan a aquellos acontecimientos.

Leer más

Michel Collon: Tenemos la posibilidad de ganar la guerra mediática

El periodista y escritor belga Michel Collon afirmó que los pueblos del mundo tienen la posibilidad de ganar la guerra mediática que intentan imponer en el mundo los países imperiales y que busca impulsar las que llamó, guerras de nueva generación, que comienzan con una propaganda de mentiras.

Leer más

38 AÑOS DESPUES, LA LUCHA CONTINUA

Este 24 de marzo nos encuentra ante un escenario político, económico y social sumamente difícil. Inflación y devaluación que pulverizan salarios. acuerdos del Gobierno con Repsol para resarcirla del desastre que dejó, con el Club de París reconociéndole la deuda que contrajera la última Dictadura, con el FMI al que se le abren las puertas para que ACTÚE.

Leer más

THINK TANKS EN LA UNIVERSIDAD

THINK TANKS EN LA UNIVERSIDAD

Leer más

Para Rigane, «no se nacionalizó YPF sino las acciones»

Entrevistado por los periodistas Daniel Temperoni y Aldo del Cul, el secretario General de la Federación de Trabajadores de la Energía de la República Argentina y Adjunto de la CTA, José Rigane, se refirió al Congreso Nacional de la FeTERA-CTA –que se desarrolló en Mar del Plata- y dio su opinión sobre la expropiación del 51% de las acciones de YPF a Repsol.

Leer Más