NO AL ALCA

NO AL ALCA

Leer más

A 10 años del “No al ALCA”

A 10 años del “No al ALCA”

Leer más

Libro: A 10 años del “No al ALCA”

El proyecto de investigación que aquí se presenta forma parte de una propuesta más amplia que desde hace tres años se viene desarrollando en torno a la integración regional en América Latina en el contexto contemporáneo.

Leer Más

TRANSFIRIENDO AL CAPITAL

TRANSFIRIENDO AL CAPITAL

Leer más

TRANSFIRIENDO AL CAPITAL

Desde la asunción del nuevo gobierno el 10 de diciembre de 2015 se han tomado una serie de decisiones de política económica que tuvieron un fuerte impacto en la distribución del ingreso.

Leer Más

Derechos de las mujeres

“Una menos puso a la orden del día la necesidad de las mujeres a ser libres para decidir en distintos órdenes de su vida. Un reclamo que tiene más de un siglo, vale re-cordar por ejemplo, “Sin patrón y sin marido” la película que denunciaba la doble opre-sión de las mujeres, de clase y de género, en el capitalismo naciente, a principio del siglo XX.

Leer Más

Macri y su política monetaria ortodoxa generan su propia bomba

El objetivo explícito de Macri y su equipo era bajar la inflación, y para eso, nada mejor que un monetarista ortodoxo al frente del Banco Central, Federico Sturzenegger. Su lógica, respondiendo a la teoría, era disminuir la cantidad de dinero en circulación. Había que “secar” la plaza, que no hubiera mayor circulación de dinero, con impacto, claro está, en el consumo y en la producción, por eso el “enfriamiento”, pero con el propósito de disminuir la escalada de precios, que anualizada al presente supera el 40%.

Leer Más

El movimiento obrero francés sigue de pie

Hace poco, como parte de una delegación de la CTA Autónoma, estuvimos en Ginebra para participar en la Conferencia Anual de la Organización Internacional de Trabajo (OIT).

Leer Más

Blanquear la pobreza

Mientras se intenta convencer a tenedores de bienes muebles e inmuebles, títulos, bonos y acciones, monedas , créditos y cuanta tenencia hayan ocultado al Estado – la tengan dentro o fuera del país – sobre la conveniencia de blanquearlos, hay otra Argentina que subyace en la estructura de pobreza.

Leer Más

Tres por uno: jubilaciones, blanqueos y coparticipación

Este jueves 2 de junio comenzó a debatirse en Diputados el proyecto de ley que envió el gobierno nacional al Congreso dos días antes. La norma busca terminar con la litigiosidad de los jubilados con el Estado, entusiasmar a los evasores con un blanqueo de capitales y congraciarse con las provincias ratificando la devolución de porcentajes retenidos de los fondos de coparticipación federal. Red Eco Alternativo.

Leer Más