Inversiones externas y conflicto social

Las claves de la coyuntura política y económica en la Argentina se concentran en la búsqueda de inversiones externas por parte del gobierno y la escalada del conflicto social que protagonizan las centrales sindicales y los movimientos populares.

Leer Más

ALGO MÁS SOBRE LA MARCHA FEDERAL

La apreciación sobre la masividad y contundencia de la manifestación del viernes es casi unánime. Si partimos de esa valoración caben algunas observaciones:

Leer Más

Conflicto social, recesión y proyecto político

Precisamente en el día de la industria, el 2/9, mientras algunos grandes exportadores demandan al gobierno nuevas devaluaciones de la moneda para ganar competitividad; las CTA y algunos gremios de la CGT salieron masivamente a la calle al cierre de la Marcha Federal.

Leer Más

Publicidad Oficial 2012

Publicidad Oficial 2012

Leer más

Informe Pauta Oficial

Informe Pauta Oficial

Leer más

Pauta Oficial: nada nuevo bajo el sol

La pauta oficial fue protagonista esta semana de dos hechos. Por un lado, ayer miércoles el secretario de Comunicación Pública firmó una resolución que reglamenta el uso de la publicidad oficial. Por el otro, el diputado Remo Carlotto dio a conocer un informe sobre cuánto y en qué medios, el gobierno destinó y destinará dinero en publicidad oficial. Red Eco Alternativo

Leer Más

Los datos de la recesión, el impacto social y los debates contemporáneos

El INDEC difundió los datos de estimación mensual de actividad económica, de actividad industrial, junto a la información sobre el mercado de trabajo a junio del 2016, confirmando los datos de la recesión económica y el crecimiento del desempleo, subempleo y el mantenimiento de la irregularidad en el empleo.

Leer más

MORENO

MORENO

Leer más

Carta abierta del MORENO

Carta abierta del MORENO

Leer más

Carta Abierta al presidente Macri

Hoy estamos en una situación difícil en materia energética, con fuerte retroceso en el autoabastecimiento, alta contribución al déficit fiscal de la cuenta de energía, y pérdida de soberanía y poder estatal frente al mercado y a las empresas del sector, en su mayoría multinacionales.

Leer Más