Hartazgo social y protestas masivas por pobreza, desempleo e inflación

La información estadística confirma el hartazgo que impregna el sentido social mayoritario. En efecto, con datos a septiembre del 2016, la indigencia acumula 2,7 millones de personas, unas 600.000 más que a diciembre del 2015. Así, los pobreza por ingreso alcanzan a 13 millones de personas, 1,5 millones más que a fines del 2015. Se trata de 6,9% de indigentes y 32,9% de pobres. Un tercio de la población bajo la pobreza y las mujeres en situación más vulnerable que los varones.

Leer Más

Consenso de Nuestramerica

Consenso de Nuestramerica

Leer más

CONSENSO DE NUESTRA AMÉRICA

Este documento es el resultado de un trabajo desarrollado a partir de un conjunto de ideas y conceptos con el objetivo de contribuir al desarrollo de los procesos progresistas y revolucionarios en las diversas regiones y países de América Latina y el Caribe. A la fecha es ya un documento colectivo de partidos y organizaciones del subcontinente. El nombre hace referencia a una unidad tanto declarativa, como en torno a un programa y a una práctica política.

Leer más

Anexo 3ra clase

Anexo 3ra clase

Leer más

Los trabajadores y la estructura social

Este fasículo forma parte de un ciclo de formación de 4 cursos, del cual la “Los/as trabajadores/as y la estructura social” es el segundo. Se realizó de Octubre a Diciembre del 2014 y luego al curso sobre “La Historia del Movimiento Obrero Argentino”. Le siguieron los cursos sobre “Estado, Trabajadores y Lucha de Clase” y “El movimiento obrero y sus perspectivas”, que serán publicados en próximos fasículos.

Leer Más

Los trabajadores y la estructura social

Los trabajadores y la estructura social

Leer más

Los trabajadores y la estructura social

Los trabajadores y la estructura social

Leer más

Los trabajadores y la estructura social

Los trabajadores y la estructura social

Leer más

Hay plan económico y favorece la concentración de la ganancia

La industria cayó 1,1% en enero[1] y contradice todo discurso oficial sobre mejora de la economía, tal como sugiere Macri en España, con el Rey, con el Jefe de Gobierno o con los empresarios, los que son tentados a invertir en un país que asegura jugosas ganancias. Algo de eso sabrá el accionista heredero del Clan Macri.

Leer Más

Deuda pública: los números de la usura

El crecimiento de la deuda en un solo año de gobierno ha batido un record por lo que ha aumentado en tan poco tiempo. Más allá de las cifras que compartimos en esta nota, es necesario reflexionar sobre la trampa del endeudamiento perpetuo y cómo la usura constituye uno de sus fundamentos.

Leer Más