Notas sobre el pensamiento de Karl Marx en la Introducción de 1857. Por Julio Gambina.

Compartí esta entrada!

En agosto de 2007 se cumplieron 150 años del comienzo de la escritura de la Introducción, un texto con el Karl Marx pretendía exponer el avance de sus estudios económicos, con los que se había empezado a involucrar seriamente desde 1844 con los Manuscritos económicos y filosóficos. Estos Manuscritos recién se conocieron en 1932, y la Introducción en 1939. Con la difusión de esos y otros textos se generaron grandes polémicas dentro de la tradición tributaria del pensador revolucionario. Ese es el antecedente sobre la discusión y las argumentaciones teóricas de un Marx joven (el de los Manuscritos de 1844) y otro maduro (el de El capital, cuyo Tomo I se publicó en 1867). Son debates que aún perduran entre aquellos que pretendemos asumir su legado histórico para cambiar el mundo en nuestro tiempo. Nuestra tesis favorece un criterio de desarrollo de una epistemología materialista histórica en el propio Marx sobre la base del estudio y la crítica de la economía política; su práctica social, política e intelectual siempre en discusión militante. Ello parece más acertado que pensar en contradicciones inmanentes al pensamiento en distintos momentos de la vida del revolucionario.

LEER ARTICULO COMPLETO


Compartí esta entrada!

Dejar una respuesta