Anuncios económicos en Argentina. Por Julio Gambina.

El viernes 11 de abril hubo anuncios económicos en Argentina, enunciados en conferencia de prensa por el Ministro de Economía y el Presidente del BCRA. Luego se conoció el comunicado oficial del FMI informando del acuerdo del directorio para nueva deuda de la Argentina por 20.000 millones de dólares. Finalmente, Javier Milei en cadena nacional […]

Leer Más

Planificación económica o terraplanismo libertario. Un repaso por experiencias de intervención estatal.

Planificación económica o terraplanismo libertario. Un repaso por experiencias de intervención estatal Expone el autor Germán Pinazo. Vicerrector de la UNGS e investigador de FISYP Comentan Felicitas Bonavita. Periodista en Radio de la Universidad de las Madres, en Radio Provincia y Conductora de BRAVO TV Beatriz Rajland. Profesora consulta UBA y Vicepresidenta FISYP Modera Julio […]

Leer Más

Capitalismo en crisis y nuevas derechas: ¿Dónde está la salida?

El miércoles 9 de abril, a las 16:00 hora de Argentina, Uruguay y Brasil (UTC-3), InfoCLACSO en vivo por el canal de YouTube y los perfiles de Facebook y de LinkedIn. El pasado 2 de abril, el presidente estadounidense Donald Trump lanzó un paquete arancelario que abarca a casi todo el planeta, lo que provocó […]

Leer Más

El ocaso del Congreso y el gobierno del pueblo. Por Daniel Campione.

Al análisis de los estrechos límites a la incidencia popular que tiene cualquier sistema representativo se suma las particulares abdicaciones del poder legislativo argentino. Es singular el retroceso frente a un gobierno que no lo respeta. El Senado de la Nación ha provocado una costosa derrota al gobierno con el voto en contra a los […]

Leer Más

La economía política de la desigualdad en América Latina y el Caribe

Este libro propone realizar un estudio de las desigualdades en América Latina y el Caribe desde puntos de vista que discuten la noción predominante de pobreza. En lugar de centrarse en el estado de vulnerabilidad, se examinan los procesos de empobrecimiento resultantes de la riqueza hiperconcentrada de diversos actores sociales. Luego de la Convocatoria de […]

Leer Más

La persistencia del desatino. Por Daniel Campione.

Del discurso sobre la “autodeterminación” de los habitantes de Malvinas al errático viaje a Estados Unidos. La ya rutinaria represión a jubiladas y jubilados y el rechazo de los pliegos para la Corte Suprema. Estos últimos días fueron un compendio de desaciertos sin precedentes en lo que va del mandato presidencial de Javier Milei. Se […]

Leer Más

Tribuna Abierta. Aranceles de Trump: algunos datos y consecuencias (de varias fuentes). Por Michael Roberts.

El artículo original en inglés fue publicado este 04 de abril en la web del autor: Liberation day 1. El impacto global de las subidas arancelarias de Trump es elevar la tasa arancelaria media sobre los productos importados por EE. UU. al 26%, el nivel más alto en 130 años. 2. La fórmula utilizada para establecer […]

Leer Más

Mal menor y correlaciones de fuerza. Por Fernando Rosso.

El posibilismo se impuso como pensamiento dominante en el contexto de la decadencia de la política tradicional y de la profunda crisis del capitalismo contemporáneo. Esta manera de abordar las opciones políticas justifica su accionar con la lógica del “mal menor” y una particular forma de entender las correlaciones de fuerza. En uno de sus […]

Leer Más

Segunda Serie. Conclusión de la Presentación del debate contra Juan –V– Por Adrián López.

Resumen En este fragmento, se seguirá con los otros instantes de la dialéctica lucreciana del desvío.Por lo agobiante que pudo ser un artículo interminable, nos vimos en la situación de dividir el compendio de lo que será la Segunda Serie. Palabras claves: una sociedad burguesa sin debacles – Revolución y libertad – el comunismo como […]

Leer Más

Contra la dictadura en un día de gloria. Por Daniel Campione.

Hace más de 40 años corría la última dictadura cívico militar y la protesta irrumpió en las calles argentinas, a la altura de sus mejores momentos. Era el comienzo del fin del reinado del terror. Aquel día habíamos salido en grupo de la facultad de derecho. Casi todas y todos militantes de la Fede. Sabíamos […]

Leer Más