Límites al crecimiento en la economía Argentina

Promedia el 2015 y los problemas de la economía local son variados, especialmente los que se derivan de la dependencia al sistema del capitalismo mundial. Argentina produce para el mundo (soja, oro, autos, entre otros) y está sometida a la demanda mundial con unos precios que no se fijan localmente (son comodities), pero al mismo tiempo está subordinada al ingreso de insumos estratégicos para sostener su proceso productivo.

Leer Más

La Crisis Educativa Permanente

Hace 97 años, el 21 de junio de 1918 fue la proclama del Manifiesto Liminar de la Reforma Universitaria, que tomó tal trascendencia y magnitud que a partir de entonces, se considera al estudiante (no sólo al universitario; también los secundarios, como vemos en estos días se movilizan) como actor social capaz de organizarse para trasformar la realidad, junto a otros sectores.

Leer Más

Hambre, pobreza, seguridad o soberanía alimentaria

La pobreza y el hambre reaparecieron en el debate, a propósito de la premiación en la FAO sobre la situación nutricional en la Argentina.

Leer Más

“No al pago de la Deuda”: el Derecho de los Pueblos a su Soberanía

Como somos, en realidad, acreedores de lo que dicen que debemos, es que nos preguntamos: ¿Pagar la deuda es defender la soberanía y la independencia económica? ¿Es posible que un solo país, en forma aislada, dé solución al problema de la deuda? ¿Cuál es la situación actual de la Deuda Pública argentina?

Leer Más

El Paro Nacional y los Números de la Pobreza

Como es habitual, los medios te instalan que como no hay transporte, la gente no pudo ir a trabajar. Claro que no te levantan nunca los temas principales por los cuales se para.

Leer Más

La deuda argentina en discusión

La Conferencia Internacional sobre la Deuda, los bienes comunes y la dominación, reunida en la sede de ATE, estuvo organizada por una red de organizaciones y redes de movimientos populares del país y el mundo, participantes de Haití, Brasil, Uruguay, Chile, Colombia, Ecuador, Venezuela, Bolivia, Paraguay Perú, México, Bélgica, Francia, España y Grecia (vía video conferencia) se congregaron para considerar el impacto de la deuda y la mercantilización de los bienes comunes sobre los pueblos, al tiempo que se consideraron las resistencias en curso, con el fin de delinear una campaña popular por la suspensión de los pagos, la realización de auditorías integrales con participación popular, al estilo de la ecuatoriana del 2008 y la actual griega.

Leer Más

Ley de semillas y Agronegocio

El 60 % de la alimentación mundial depende de hombres y mujeres del campo que se dedican a la pequeña agricultura.

Leer más

¿Por dónde transitar en la próxima etapa para construir poder popular?

Más allá del resultado electoral en la renovación presidencial de fines del 2015, el gran desafío pasa por superar la crisis de alternativa política popular.

Leer Más

Violencia Institucional

En el Día Nacional contra la Violencia Institucional, nos comunicamos con Matías Bregante, vocero de Amigos y Familiares de Luciano Arruga para hablar sobre el caso y charlamos con Mercedes Haran, representante de la Coordinadora contra la Represión Policial e Institucional (Correpi) sobre la violencia policial en Córdoba. Además, recordamos los 70 años del fin de la Segunda Guerra Mundial.

Leer Más

Talleres Productivos Precarios en la Ciudad de Buenos Aires

La muerte de dos niños en el incendio de un taller de fabricación de ropa puso nuevamente sobre el tapete un tema en que tanto el Gobierno nacional como el de la Ciudad vienen mirando para otro lado: el crecimiento del trabajo en negro, que muchas veces roza condiciones de esclavitud.

Leer Más