Serie animada «El Futuro Imposible»

¡Amigas y amigos!Me llena de alegría compartirles una noticia muy especial: después de más de tres años de trabajo, se ha terminado de producir «El Futuro Imposible», una serie animada de 10 capítulos que invita a reflexionar sobre los desafíos ambientales, económicos y sociales que moldean nuestro futuro, al tiempo que presenta soluciones inspiradoras para […]

Leer Más

Capitán Insurgente Marcos, La Cofa del Vigía: Señales al mañana Parte I

Capitán Insurgente Marcos, La Cofa del Vigía: Señales al mañana Parte I San Cristóbal de las Casas, Chiapas. Diciembre 2024

Leer Más

Detrás del ajuste existe un debate ausente sobre el Estado. Columna de Julio Gambina.

El gobierno comenzó el año despidiendo a trabajadoras y trabajadores públicos continúando su plan de ajuste. En su columna semanal de Economía Política, Julio Gambina describe las maniobras de Milei y plantea el debate alrededor del rol del Estado.

Leer Más

Milei se agranda sólo por la ausencia de una alternativa política. Columna de Julio Gambina.

Los ganadores del modelo ecónomico libertario festejan al presidente. Son los grandes productores y exportadores, empresarios de la energía, el litio, la minería, los sectores vinculados con la especulación. En su columna semanal, Julio Gambina analiza qué sucede con la oposición y las movilizaciones contra el gobierno.

Leer Más

Romper es más fácil. Reporte del ajuste en ciencia 2024.

ROMPER ES MÁS FÁCIL Reporte del ajuste en la investigación científica 2024 Facultad de Ciencias Exactas y Naturales UBA “Romper es más fácil” es un corto documental que se propone dejar testimonio de la situación que vive la ciencia nacional a raíz del ajuste aplicado por el gobierno de Javier Milei desde diciembre de 2023 […]

Leer Más

Entrevista a Marcos Wolman.

Emotiva entrevista a Marcos Wolman, vicepresidente de la Mesa Coordinadora Nacional de Organizaciones de Jubilados y Pensionados de la República Argentina, donde relata sus historias de vida.

Leer Más

Alejandro Bercovich: “Los hechos discuten la idea de amplio consenso social con el proyecto Milei”

En esta nueva entrega de Argentina, ya lo vas a entender, Fernando Rosso conversa con Alejandro Bercovich sobre el plan económico de la Argentina de Milei, los factores de poder, las dinámicas de la política nacional, el rol del peronismo y la fuerza de la movilización en las calles.

Leer Más

Clase abierta a cargo del Dr. Claudio Katz, denominada «América Latina en el nuevo panorama global»

El reconocido economista argentino, Dr. Claudio Katz, autor de la obra “La teoría de la dependencia 50 años después”, será el invitado especial de una clase abierta en el marco del Postgrado sobre Estudios Nuestroamericanos del CELARG.

Leer Más

La lucha de estudiantes, jubiladas y movimientos sociales a un año del gobierno de Milei

Entrevista especial a doce meses de gestión libertaria en Argentina. Con la visita de Adela Hutin, jubilada de Caballito, Sofía Gruss, estudiante de Filosofía y Letras de la UBA, y Silvia Saravia, dirigenta nacional de Libres del Sur, evaluamos la resistencia a este modelo y los desafíos a futuro. “Muchos jubilados se están muriendo por […]

Leer Más