Nuestramérica. Comenzó el Encuentro de comunicadorxs antiimperialistas: La necesidad de unir voces para sostener las luchas populares e informar para formar (video completo primera jornada)

En la primera jornada del Encuentro, un importante número de comunicadores y comunicadoras de todos los países del continente intercambiaron este miércoles, experiencias de lo que significa hacer periodismo popular en circunstancias generalmente difíciles, elevaron denuncias, hablaron de la represión, plantearon la unidad por encima de los espacios existentes, y elogiaron el concepto de bajar […]

Leer Más

Entrevista a Fernando Buen Abad Domínguez.

La guerra de comunicación en América Latina. Entrevista a Fernando Buen Abad Domínguez, Miembro de la Red de Intelectuales y Artistas en Defensa de la Humanidad, director de cine, filósofo; en el programa Cruce de Palabras, emitido por Telesur el 8 de noviembre de 2022.

Leer Más

Ciclo III Marxismo y Psicología: Oscar Sotolano.

Ciclo Marxismo y Psicología con la intervención de Oscar Sotolano, Psicoanalista, docente y escritor.

Leer Más

Ciclo III Capitalismo y pueblos originarios: Un debate civilizatorio

Derecho y Estado: resistenciaas, transformaciones y la experiencia de la comunidad Mapuche.

Leer Más

Los acuerdos del Gobierno nacional ante la crisis: Columna de Julio Gambina en BarricadaTV.

En la columna de esta semana, Julio Gambina analizó con qué sectores de la política nacional e internacional busca llegar a acuerdos el Gobierno, a partir de la llegada de Sergio Massa al Ministerio de Economía. Gambina se refirió a la actuación del Poder Ejecutivo frente a conflictos sindicales por aumentos salariales; a las negociaciones […]

Leer Más

Ciclo II Marxismo y Psicología. Alejandro Hugo González.

Ciclo de Talleres en el Centro de Pensamiento Crítico Pedro Paz, “Marxismo y Psicología”, coorganizado con la Facultad de Psicología de la UNSL, el Doctorado en Ciencias Sociales de la Universidad Nacional de San Juan, la Fundación de Investigaciones Sociales y Políticas (FISYP la Especialización en Estudios Socioeconómicos Latinoamericanos y el Centro de Pensamiento Crítico […]

Leer Más

Ciclo I Capitalismo y pueblos originarios: Un debate civilizatorio.

Ciclo I- Capitalismo y pueblos originarios Un debate civilizatorio- Centro de Pensamiento Crítico Pedro Paz. Invitados Ramón Sanz Ferramola (UNSL) y Gabriela Roffinelli (UBA-FISYP-CLACSO)

Leer Más

Ciclo I Marxismo y Psicología: Invitado Alfredo Grande.

Ciclo de Talleres en el Centro de Pensamiento Crítico Pedro Paz, “Marxismo y Psicología”, coorganizado con la Facultad de Psicología de la UNSL, el Doctorado en Ciencias Sociales de la Universidad Nacional de San Juan, la Fundación de Investigaciones Sociales y Políticas (FISYP la Especialización en Estudios Socioeconómicos Latinoamericanos y el Centro de Pensamiento Crítico […]

Leer Más

Columna de Economía Política: Cambios en el Gabinete «sin expectativas». Por Julio Gambina.

Julio Gambina analizó las nuevas designaciones que oficializó el presidente Alberto Fernández este fin de semana. Tres mujeres asumirán en los ministerios de Trabajo, Desarrollo Social y de las Mujeres y Diversidad. Sin embargo, para el economista se trata de cambios sin expectativas de que haya un nuevo rumbo en la política económica del gobierno. […]

Leer Más

Conversatorio Deuda Pública y Acceso a la Energía.

El martes 27 de septiembre la Red CADTM – AYNA realizó su segundo conversatorio. En esta oportunidad la temática abordada fue “Deuda Pública y acceso a la Energía”. Lo interesante e importante de este encuentro fue haber logrado articular tres importantes Sindicatos, que agrupan a trabajadores/as de la Energía de Nuestra América, debatiendo sobre este tema […]

Leer Más