Los medios masivos de comunicación y la batalla cultural. Una puesta en debate de los actuales neofascismos y el (lumpen) capitalismo. Por Rodolfo Gomez

Introducción Esta breve presentación se propone pensar la batalla cultural hoy en la Argentina, actualizando la vieja pregunta que otrora se hiciera el sociólogo sueco Göran Therborn en un libro célebre: ¿cómo dominan las clases dominantes? La hipótesis sobre la que trabajaremos es que ese dominio hoy día tiene que ver, en un primer sentido, […]

Leer Más

Julio Gambina: La Ruta Marítima del Norte es clave para reducir los tiempos de transporte

ulio Gambina, economista de la Fundación de Investigaciones Sociales y Políticas de Argentina, destacó la relevancia de la nueva Ruta Marítima del Norte —la vía navegable que recorre la costa ártica rusa— para la reducción de los tiempos de transporte. En declaraciones a RT este martes, Gambina señaló: «Es importantísimo, tiene una importancia relevante en la reducción de los tiempos». «Esta […]

Leer Más

La crisis del sistema imperial. Por Claudio Katz

Leer texto completo [PDF]El imperialismo custodia la explotación de los trabajadores y el sometimiento de la periferia, con mecanismos adoptados a las transformaciones del capitalismo. Ese amoldamiento no se ha consumado en la actualidad. El liderazgo norteamericano está socavado por el deterioro económico y los fracasos bélicos. Carece además de la plasticidad que tuvo su […]

Leer Más

El socio equivocado. Por Guillermo Cieza

Milei intenta aferrarse a Estados Unidos, a contramano de Latinoamérica que toma distancia. “Los misiles caen sobre la pobreza, no sobre donde está el lujo”. “Nunca fue una guerra contra los narcotraficantes, sino política dominante de poder mundial, del norte sobre el sur, solo sirvió para eso”. “No podemos desencadenar los hechos, sino saberlos interpretar. […]

Leer Más

Intervención de Gustavo Petro en la ONU

El Presidente Gustavo Petro pronunció su discurso más duro de todos los tiempos frente a los Presidentes y Jefes de Estado de todo el planeta presentes en la ONU – Organización de las Naciones Unidas en Nueva York – Estados Unidos. Su histórica e inédita cantada de tabla incluyó a Benjamín Netanyahu liderando a Israel […]

Leer Más

¿Y la plata para la emergencia en discapacidad? Por Liliana Costante.

Milei suspende la ejecución de la ley hasta que el Congreso le diga de dónde saca los fondos para su aplicación.  El lunes pasado el Poder Legislativo por abrumadora mayoría rechazó el veto que el presidente Javier Milei había formulado a la ley de Emergencia en Discapacidad. O sea, hubo un proyecto que fue aprobado […]

Leer Más

Argentina: Estado de insolvencia. Por Eduardo Lucita.

Nuestro país está atravesando una profunda crisis de múltiples dimensiones sin que se avizore una salida concreta, como no sea un empeoramiento de la situación para los sectores obreros y populares. El presidente y su equipo están a la defensiva acumulando derrotas parlamentarias, comprometidos por coimas en la compra de medicamentos, en estafas con criptomonedas […]

Leer Más

Una tormenta marina y la duda sobre si hay botes. Por Daniel Campione

Resulta ya una obviedad la afirmación de que el gobierno se encuentra en un escenario creciente de crisis. Hasta ahora trató de contrarrestarlo con acciones riesgosas e ineficaces. Una pregunta a hacerse es si tendrá lugar alguna operación de salvataje desde arriba. O bien se encuentre frente a un nivel de conflictividad ya inmanejable. Luego […]

Leer Más

Ciencia, pero mirada desde la clase. Por Francisco Carriquiriborde  

Esta nota busca aportar ideas y debates abiertos para repensar el rol de lxs laburantes en esa cosa llamada academia, esa actividad que institucionalmente se estructura entre distintos organismos de CyT y las universidades nacionales. Estas reflexiones, que en realidad son colectivas, surgen en la lucha por condiciones dignas de trabajo y de la participación […]

Leer Más

Documental LAWFARE en Panamá

¿Cómo se explica la persecución contra dirigentes populares? ¿Cómo se arman patrañas jurídicas? ¿Por qué la represión? Para el mundo jurídico y pueblo en general.

Leer Más