El Estado del enemigo. Por Daniel Campione.

El seudodebate “más o menos Estado” obtura el análisis crítico de la realidad actual. Y al ensombrecer la reflexión dificulta las respuestas eficaces contra agresiones en curso que tienen al aparato estatal como sujeto activo. La actual gestión de gobierno no puede ser analizada bajo la premisa de que tiende a un “Estado ausente”. No […]

Leer Más

Solidaridad con la lucha del pueblo panameño. Por CLATE.

La CLATE se solidarizó con la lucha de los trabajadores y el pueblo panameño en defensa de la seguridad social y la soberanía nacional, y exigió la libertad de los detenidos en las protestas. La Confederación Latinoamericana y del Caribe de Trabajadores Estatales (CLATE), encabezada por su presidente, Julio Fuentes, expresó su apoyo a las organizaciones sindicales, estudiantiles, […]

Leer Más

Mayo de 1810, soberanía popular e independencia. Por Daniel Campione.

Hace 215 años se instauraba en la ciudad de Buenos Aires el primer gobierno que reclamaba autonomía frente a la metrópoli española. Se ponía en juego un principio nuevo, contrapuesto a la obediencia monárquica: La soberanía del pueblo. Y se desplegaba sobre el  terreno el poder del pueblo armado; las milicias creadas entre 1806 y […]

Leer Más

Julio Gambina analiza la respuesta de los mercados tras las elecciones en CABA | Noticiero Popular

La deserción electoral en la ciudad más rica del país y el triunfo de La Libertad Avanza sobre el PRO son los dos elementos que destaca el economista. Para Gambina, el poder económico festejó estos resultados pero seguirá esperando señales para invertir en el país con la finalidad de acumular ganancias para el extranjero.

Leer Más

La iniciativa política está del lado de la ultraderecha. Por Julio Gambina.

Elecciones del 18/5 en la Ciudad Autónoma de Buenos Aires. Lo primero a destacar es el avance del proyecto político liderado por Javier Milei, con el lema “Adorni es Milei”, consolidando la nueva referencia de la derecha política en Argentina, desplazando al macrismo. Es cierto que en simultáneo se verifica una fuerte abstención, del 46,6%, […]

Leer Más

Una solución al hábitat popular

El diputado provincial Carlos del Frade presentó un proyecto para crear una unidad de producción con financiamiento estatal. El diputado provincial Carlos Del Frade propuso la creación del Banco de Inmuebles y un Fondo Provincial para la Producción Social Autogestionaria destinado al fomento y financiación de las políticas autogestionarias de hábitat popular. La propuesta incluye […]

Leer Más

El académico e investigador CONICET Pablo Vommaro sobre la cumbre China-CELAC.

Jorge Gestoso conversó con el académico e investigador CONICET Pablo Vommaro sobre la cumbre China-CELAC.

Leer Más

Julio Gambina analiza el ajuste salarial de Milei y su faltazo en la CELAC-China

El gran tema que están discutiendo los sindicatos por estas horas son las paritarias, ya que el Gobierno está poniendo un techo del 1% y no permite negociaciones libres. Este ataque libertario al salario tiene como objetivo mantener baja la inflación y el tipo de cambio por la falta de consumo. Así lo analiza Julio […]

Leer Más

Las ciencias sociales latinoamericanas y caribeñas ante los desafíos de la época. Por Pablo Vommaro.

La coyuntura latinoamericana y caribeña está atravesada por diversas disyuntivas que constituyen desafíos políticos, sociales, intelectuales y académicos que debemos asumir en el presente si queremos construir un futuro distinto. En el marco de la policrisis que vivimos, en este texto nos enfocaremos en el devenir de las democracias en la región con sus tensiones, […]

Leer Más

Extremas derechas del siglo XX al XXI. Por Daniel Campione.

Más allá de todas las diferencias, los fascismos del lapso 1919-1945 y las ultraderechas del siglo XXI, en un mundo que sufrió profundas transformaciones, tienen en común constituir en gran parte respuestas del gran capital frente a situaciones de crisis. En ambos casos son contestaciones agresivas, violentas, que construyen un “otro” al que esperan acallar […]

Leer Más