El presente trabajo resulta de un compendio de notas de conferencias, correspondientes al programa de la asignatura Teoría General del Estado, impartido en el curso inicial de la licenciatura en Derecho, en la Universidad de Granma, Cuba.
Adrián López Alucinamos que una cuestión previa esencial con el francés, en una exposición no elemental de su pensamiento, consistiría en la determinación de los campos de significación de algunos conceptos que a nuestros ojos, son centrales y que no obstante, han pasado frecuentemente desapercibidos. El hecho mismo de que hayan permanecido imperceptibles para lo […]
Hoy por hoy podemos aseverar que la contradicción establecida por Marx y Engels, entre fuerzas productivas y relaciones de producción, está siendo resuelta por el capitalismo histórico a favor de las primeras, expresándose en la “mercantilización de todas las cosas”. Esta mercantilización ya no involucra solamente la fuerza de trabajo tratada como tal (es decir, como mercancía) desde los inicios del capitalismo.